La compañía estadounidense Cheniere Energy recibió una evaluación ambiental positiva por parte de la Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC por sus siglas en inglés) para el proyecto de expansión de atraque marino ubicado en su planta de exportación de gas natural licuado (GNL), Sabine Pass LNG.
La FERC determinó en una evaluación ambiental del 23 de agosto que la aprobación de un tercer proyecto de expansión de atraque no tendría mayores impactos ambientales si el desarrollador cumple con las medidas recomendadas de construcción y mitigación.
Con esta expansión Sabine Pass podría agregar unos 180 cargos de GNL anualmente, aumentando el total a 580 cargos de GNL por año.
Cheniere Energy propuso construir el nuevo muelle en la planta Sabine Pass existente. El proyecto también incluiría un sistema de carga de GNL.
Actualmente, Sabine Pass posee una sola cuenca marina con dos muelles para embarcaciones, cada uno capaz de recibir transportadores de GNL con capacidades de hasta 266,000 metros cúbicos.
Según Sabine Pass LNG, el propósito del proyecto de atraque es dar acceso a un mayor número de transportistas de GNL a la planta.
La expansión también ayudará a minimizar los retrasos causados por el clima adverso o el tráfico de barcos y permitiría la optimización de la producción de GNL al eliminar los cuellos de botella asociados con la carga de GNL y las restricciones marinas.
Vale la pena recordar que Cheniere tomó una decisión de inversión final en junio para la construcción del sexto tren de licuefacción en Sabine Pass.
En marzo, Cheniere logró la finalización sustancial del Tren 5 en la planta de exportación.
Fuente: LNG world News