viernes, septiembre 29, 2023

En una movida poco frecuente, Chile recibe un segundo cargamento de GNL procedente de Australia

En una movida poco frecuente, Chile recibió hoy un segundo cargamento de gas natural licuado (GNL) procedente de Australia.

De acuerdo con los datos de seguimiento de barcos de la plataforma ICIS LNG Edge, se trata del buque Gaslog Houston, con capacidad para transportar 174.00 metros cúbicos (m3) de GNL.

Gaslog Houston, fletado por la compañía Shell, levantó la carga de GNL en la planta australiana Queensland Curtis LNG (QCLNG), el pasado 11 de junio y arribó hoy, 1 de julio, a la terminal chilena GNL Quintero.

«No vemos muchos cargamentos de GNL australianos dirigiéndose al este, pero actualmente ya van dos buques de Shell que han tomado esa dirección. Esto podría reflejar el equilibrio cambiante entre la demanda de gas de Asia y Europa«, dijo Alex Froley, analista del mercado de GNL en la compañía de servicios y datos de energía ICIS.

Trayectoria del buque Gaslog Houston. Datos de seguimiento de barcos, ICIS LNG EDGE. Cortesía de Alex Froley.

Froley dijo que normalmente los cargamentos australianos de GNL se envían al norte a clientes en China, Japón, Corea del Sur y Taiwán.

«En más de diez años de historia, solo registramos una entrega previa de GNL australiano a Chile, en agosto de 2020» destacó Froley.

La primera entrega de GNL Australiano a Chile, registrada este año, fue recibida en la terminal GNL Quintero el pasado 24 de junio, procedente de QCLNG, abordo del buque Maran Gas Gas Achilles (170.000 m3), también fletado por Shell.

Shell normalmente abastece a sus clientes a largo plazo en Chile con gas de proyectos estadounidenses como Sabine Pass o de Trinidad.

«El hecho de que haya optado por enviar una carga australiana a Chile en lugar de una carga estadounidense puede ser un reflejo del equilibrio cambiante en la demanda global,» señaló Froley.

Próximas entregas de GNL de Australia a Chile

Según la plataforma ICIS LNG EDGE, una tercera carga de GNL se espera arribe a la terminal GNL Quintero el próximo 5 de julio, abordo del buque Maran Gas Hydra, con capacidad para transportar 173.000 m3.

Las tres cargas de GNL han sido levantadas de la planta QCLNG donde Shell es operador y posee el 50:50 de participación del tren 1 junto con la empresa China CNOOC y el 97,5% del tren 2 junto con la empresa japonesa Tokyo Gas, que posee el restante 2,5%.

«La demanda de GNL de Europa se ha disparado este año, ya que la región busca reemplazar el gas de los gasoductos rusos y llenar sus inventarios antes del invierno. Mientras tanto, la demanda de GNL de Asia se ha visto afectada este año por una desaceleración industrial en China debido al Covid. Por lo tanto, puede tener más sentido concentrar los cargamentos de EE. UU. en Europa y, en cambio, Australia ahora puede tener más suministro de repuesto para Chile» apuntó Froley.

GNL GLOBAL

KB/.-

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes