jueves, septiembre 28, 2023

Colombia adjudicará contrato para construir y operar el segundo terminal de importación de GNL a principios de 2021

Publicado por MundoMaritimo

El Gobierno de Colombia adjudicará el contrato para construir y operar el segundo terminal de importación de GNL del país a principios de 2021. Esto ocurre en el marco de los esfuerzos para evitar un déficit de suministro de gas, informó BNamericas.

El viceministro de Energía, Diego Mesa, dijo durante un seminario que «seguramente sacaremos los términos de referencia para esa licitación de la planta de regasificación entre julio y agosto de este año, pensando en una adjudicación en marzo de 2021, para que pueda comenzar la etapa de construcción».

Se estima que el terminal, destinado al Puerto de Buenaventura, regasificará hasta 400 millones de pies cúbicos diarios y almacenará 170.000m3 de gas. El proyecto incluye un gasoducto asociado de 75km que conecte el terminal con Yumbo.

Se prevé que el terminal, la planta de regasificación y la instalación de almacenamiento requerirá cerca de US$400 millones, mientras que para el gasoducto el monto sería de US$260 millones.

Según Mesa el proyecto estará listo a principios de 2024, seis meses después de lo planeado y a tiempo para cuando Colombia empiece a registrar un déficit de gas natural. «Por allá en el primer trimestre al 2024 tendremos el primer faltante y tenemos que hacer algo al respecto, sabiendo que el tema del costa afuera y las otras cuencas pueden tardarse más de cuatro o cinco años entre la exploración y la producción», explicó.

Asimismo, informó que a fines de junio se publicaría una versión actualizada del plan de suministro de gas natural del gobierno.

Para leer más visita MundoMaritimo

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes