GNL GLOBAL | Kenna Bravo
El impacto económico que ha ocasionado el Coronavirus COVID-19 y las medidas preventivas implementadas por los países europeos se espera reducirán la demanda de gas natural en Europa desviando cargos de GNL a los mercados en Asia.
De acuerdo con la consultora Rystad Energy, la demanda europea de gas natural podría caer más del 4 por ciento en los próximos dos meses debido a que la actividad comercial e industrial ha estado deprimida y más países en Europa han cerrado sus fronteras como medida preventiva para evitar la propagación del COVID-19.
Impacto del COVID-19 en las importaciones de GNL
Proyecciones para los próximos meses ya indican que los precios del GNL podrían verse afectados tras el desvío de cargos de Europa a los mercados en Asia.
Fuentes comerciales indicaron a Reuters la semana pasada que la situación actual de demanda podría llevar a más flujos de cargos de GNL de Europa a Asia, lo que podría terminar deprimiendo, aún más, los precios spot.
Según mostraron los datos de seguimiento de buques de Refinitiv Eikon y compañía de inteligencia de datos Kpler citados por Reuters, esta semana se espera que lleguen a los mercados en Asia tres o cuatro buques de GNL procedentes de los Estados Unidos, esto sería dos o tres cargos más que los enviados la semana pasada.
Rebecca Chia, analista de Kpler, dijo a Reuters que al menos un buque de GNL, el buque BW Brussels, había sido desviado a Tailandia desde Francia, como inicialmente estaba programado, indicó la agencia.
En contraste, esta semana, solo seis buques de GNL llegarán a Europa desde los Estados Unidos, la mitad del número de buques enviados la semana pasada, esto es en línea con la caída general de las importaciones en Europa, según mostraron los datos de Refinitiv, indicados por Reuters.
Asimismo, según los proyecciones de Kpler, la próxima semana, seis cargos de GNL procedentes de los Estados Unidos llegarán a Asia, esto sería tres cargos más que los esperados esta semana.
En 2019, las importaciones de GNL en Europa alcanzaron niveles récord y se esperaba que la región aumentaría las importaciones cerca de 100 millones de toneladas este año.
De acuerdo con el LNG Outlook 2000 de la empresa Shell, en 2019, Europa absorbió la mayor parte del crecimiento de la oferta mundial de GNL aumentando las importaciones en un 74% con respecto al año 2018, a medida que el GNL, a precios competitivos, promovió el cambio de carbón a gas en el sector eléctrico, reemplazando la disminución de la producción nacional de gas y las importaciones vía gasoducto.