El desarrollador estadounidense Delfin Midstream Inc. anunció hoy la firma de un contrato de diseño e ingeniería con Wison Offshore & Marine, un proveedor líder de servicios y soluciones de tecnología, para desarrollar embarcaciones flotantes de gas natural licuado (FLNG) para su aplicación en los proyectos de puertos de aguas profundas de la Compañía, actualmente en construcción.
Dadas las sólidas perspectivas del mercado de combustibles más limpios en Asia y la continua y fuerte demanda en Europa, Delfin está acelerando el desarrollo de los espacios restantes para buques FLNG del proyecto de Delfin.
Hartree Partners LP está llevando a cabo operaciones de marketing para compradores chinos de GNL en nombre de la compañía y Delfin también está avanzando en el proceso de desarrollo de proyectos adicionales de puertos de aguas profundas en América del Norte en cooperación con sus socios financieros y midstream existentes.
De acuerdo con el comunicado de la compañía, asociarse con Wison le permitirá construir nuevos buques FLNG para apoyar los proyectos y la exportación de gas natural estadounidense de combustión limpia a los mercados mundiales.
Al comentar sobre el anuncio, Wouter Pastoor, director de operaciones de Delfin, djo: “Wison ha sido visionario al desarrollar sus capacidades de diseño, ingeniería y construcción para la industria del GNL y, en particular, el segmento de GNL flotante. Compartiendo nuestro compromiso y espíritu emprendedor, el objetivo de Wison es continuar con un FEED completo a finales de este año, de modo que la construcción de buques FLNG pueda comenzar en su astillero a mediados de 2024”.
Alex Yuan, vicepresidente de desarrollo comercial de Wison, dijo: “Apreciamos la confianza de Delfin y su compromiso con las capacidades de Wison. Wison ha pasado muchos años avanzando con éxito en soluciones EPCIC totalmente integradas y estandarizadas para FLNG con nuestros ingenieros altamente calificados y nuestras modernas instalaciones de fabricación. Esperamos trabajar estrechamente con Delfín para lograr su Puerto de Aguas Profundas objetivos del proyecto.»
Delfin ha estado desarrollando con éxito el proyecto Delfin LNG Deepwater Port, que puede soportar cuatro buques FLNG con una capacidad de exportación combinada de hasta 13,3 millones de toneladas por año (MTPA).

La Compañía ha conseguido acuerdos comerciales para la venta de GNL y servicios de licuefacción y se encuentra en la fase final hacia FID en sus dos primeros buques FLNG.
Delfín compró el gasoducto UTOS, el gasoducto más grande del Golfo de México. Delfín LNG recibió un Registro de Decisión positivo de MARAD y la aprobación del Departamento de Energía para exportaciones de GNL a largo plazo a países que no tienen un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.