sábado, junio 3, 2023

DOE autoriza envío de gas natural para el proyecto Altamira FLNG en México

La firma estadounidense New Fortress Energy recibió el pasado 3 de marzo el permiso del Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE) para la importación de gas natural de EE. UU. y hacia el proyecto de exportación flotante de gas natural licuado (GNL) que se instalará frente a costas de Tamaulipas, México.

De acuerdo con la autorización del DOE, el permiso también autoriza la distribución a partir de dicho punto del Golfo de México a 17 países de América, Asia y hasta Australia.

En septiembre pasado, New Fortress Energy solicitó las autorizaciones multicontrato a largo plazo al DOE para exportar gas natural a México y para reexportarlo como GNL desde México.

La solicitud fue sometida para la exportación de un volumen de hasta 158 mil millones de pies cúbicos (Bcf) por año (Bcf/año) (0,43 Bcf por día), y para reexportar 145 Bcf/año (0,40 Bcf por día) de este gas natural como GNL a países con Tratado de Libre Comercio y países sin Tratado de Libre Comercio.

New Fortress Energy, desarrolladora del proyecto de exportación de GNL flotante en Altamira (FLNG Altamira), dijo el mes pasado que planeaba terminar la construcción de su primera unidad Fast LNG en mayo antes de trasladar la planta a la costa alta de Altamira en junio y producir allí GNL en julio.

Proyecto de Exportación

NFE Altamira busca reexportar GNL por barco desde su proyecto de licuefacción flotante y terminal de exportación propuesto, el Proyecto Altamira FLNG, que se ubicará frente a la costa de Altamira Tamaulipas, México, en el Golfo de México a cualquier país que tenga, o tendrá en el futuro, la capacidad de importar GNL.

New Fortress Energy está desarrollando cinco unidades Fast LNG.

Se espera que dos unidades se instalen en la costa alta de Altamira, una al campo de gas costa afuera de Lakach en México y dos a la costa de Luisiana.

Cada unidad puede convertir alrededor de 0,18 mil millones de pies cúbicos por día (bcfd) de gas natural en alrededor de 1,4 millones de toneladas por año (MTPA) de GNL.

La infraestructura contará con dos módulos que manejarán un sistema de licuefacción equivalente a 2,8 MTPA. Cada módulo consiste en tres plataformas procesadoras del gas natural. Al agregarse una unidad flotante que extraerá parte del suministro a las embarcaciones encargadas de la exportación.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes