lunes, junio 5, 2023

Eagle LNG firma contrato de suministro a largo plazo para establecer una terminal de GNL en Aruba

La compañía estadounidense Eagle LNG Partners firmó este jueves con WEB Aruba, la empresa local de energía y agua, un contrato de suministro a largo plazo para establecer una terminal de regasificación y recepción de gas natural licuado (GNL) en la isla caribeña.

En un comunicado conjunto, las empresas indicaron que la inversión en la infraestructura de Aruba alcanzaría alrededor de los 100 millones de dólares y crearía hasta 100 empleos locales durante la construcción, así como los trabajos operativos.

La terminal de GNL de Aruba servirá como terminal de regasificación y recepción de GNL de la WEB Aruba para su planta de energía Balashi.

La terminal estaría ubicada en Refineria di Aruba, una ubicación industrial existente, en San Nicolás, Aruba.

Sean Lalani, presidente de Eagle LNG, dijo: «Estamos comprometidos a invertir en la cuenca del Caribe y nos sentimos honrados de haber firmado un acuerdo para otro importante proyecto de GNL, esta vez en Aruba. Junto con los acuerdos recientes en otras partes de la cuenca del Caribe, incluidos la nueva terminal en Antigua, esto confirma aún más a Eagle LNG como el socio confiable de elección para el gas natural en la región. La terminal de importación de GNL dará como resultado una energía más responsable con el medio ambiente, lo que respaldará la adición de más generación renovable, menores costos de operación y mantenimiento y una suministro de combustible estable e históricamente de bajo costo. Además de los beneficios económicos y ambientales, la transición a la generación impulsada por GNL funcionará como un catalizador para los nuevos pilares económicos en Aruba. Esperamos ser parte de Aruba durante muchos años «.

«El GNL encaja en la visión de WEB Aruba de una producción más limpia, más ecológica y libre de fuel oil, y estamos trabajando hacia la desalinización de agua y la producción y el suministro de energía sostenibles. Damos la bienvenida al GNL como un combustible de transición que eventualmente debería conducir a una combinación de 50% de fuentes de energía renovables y 50% de combustibles alternativos ”, dijo el CEO de WEB Aruba, Serapio J. Wever. 

Por su parte, Glenbert Croes, Ministro de Trabajo y Energía e Integración dijo «Este es un proyecto extremadamente importante para una Aruba que ama su medio ambiente, que producirá energía basada en energía limpia que reducirá los costos de agua y electricidad en beneficio de toda Aruba».

El proyecto introducirá energía estable de bajo costo en la isla y mejorará sus credenciales ambientales. Al pasar a GNL de fuel oil pesado o diesel, habrá una reducción significativa de las emisiones nocivas: 30 por ciento de CO2, 75 por ciento de NOx, 90 por ciento de partículas y 99 por ciento de SOx.

A principio de año, la compañía estadounidense anunció que había firmado un acuerdo con Refineria di Aruba para construir una terminal de GNL en la isla caribeña. Eagle LNG y RdA, controlada por el estado, firmaron una carta de exclusividad el 14 de enero.

Eagle LNG, con sede en Houston, Texas, es una empresa de cartera operada y de propiedad privada por The Energy & Minerals Group. La compañía desarrolla soluciones de abastecimiento de GNL a pequeña escala para industrias marinas y generación de energía en el Caribe y América Latina.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes