lunes, diciembre 11, 2023

EIA: El mercado mundial de gas natural está bien abastecido para el invierno, pero persisten los riesgos

De acuerdo con el informe «Análisis global de GNL del invierno 2023-24 » publicado recientemente por la Administración de la información de energía de los EE. UU (EIA), los inventarios de gas natural relativamente completos en Estados Unidos y Europa y la mayor capacidad mundial de exportación e importación de gas natural licuado (GNL) han mejorado la probabilidad de que el suministro mundial de gas sea suficiente para satisfacer la demanda en la temporada de invierno 2023-24 (noviembre-marzo). Sin embargo, la agencia también alerta que el clima extremo y las interrupciones del suministro plantean riesgos para este equilibrio.

Capacidad

La ampliación de la capacidad mundial de exportación e importación de GNL dijo la EIA hará que haya más gas natural disponible en esta temporada de invierno.

«Esperamos que aproximadamente 4.0 mil millones de pies cúbicos por día (Bcf/d) de capacidad de exportación de GNL adicional y recurrente estén disponibles durante el invierno de 2023-24» indicó la agencia.

Agregando que el regreso al servicio de Freeport LNG en Estados Unidos ha impulsado las exportaciones mundiales de GNL en 2.000 millones de pies cúbicos por día (Bcf/d) en lo que va de año. También la EIA cree que la capacidad global de importación de GNL se ha expandido un 13% (18 Bcf/d) en lo que va del año tanto en Europa como en Asia, por lo que espera que más proyectos de importación entren en operación en Alemania y China este invierno.

Almacenamiento

Ahora bien, con respecto al almacenamiento, las cifras de la EIA señalan que los consumidores de gas natural también están comenzando esta temporada de invierno con más gas natural almacenado que durante el invierno pasado.

Según datos del Inventario Agregado de Almacenamiento de Gas (AGSI+), los inventarios de almacenamiento de gas natural de Europa están casi llenos al comienzo de la temporada de retirada de 2023-24, con 3.657 mil millones de pies cúbicos (Bcf) (99% de la capacidad) almacenados en Europa (UE-27) al 31 de octubre de 2023.

La agencia estima que el volumen representa 65 días de consumo de gas natural a las tasas máximas de uso invernal de cinco años (2019-23) y 84 días de consumo de gas natural a las tasas alcanzadas el invierno pasado.

En Asia, la capacidad de almacenamiento in situ en las instalaciones de regasificación de Japón y Corea del Sur también han estado constantemente llenas este año. En Estados Unidos, un importante proveedor mundial de GNL, los inventarios de almacenamiento excedieron los inventarios del año pasado en un 8% al 27 de octubre de 2023.

Los precios de los futuros del GNL del primer mes de este año han sido consistentemente más bajos que el año pasado, principalmente en respuesta al aumento de los inventarios de almacenamiento de gas natural en Europa.

Los precios mundiales del gas natural en el este de Asia y en el Title Transfer Facility (TTF) en Europa han bajado más de un 50% en comparación con esta época del año pasado, con un promedio cercano a los 15,00 dólares por millón de unidades térmicas británicas (MMBtu), según indican datos de Bloomberg. LP

Riesgos

Si bien almacenamiento y capacidad han aumentado, la agencia advierte que los aumentos inesperados de la demanda o las interrupciones no planificadas del suministro también podrían afectar tanto al precio como a los equilibrios mundiales del gas natural.

«El ritmo de recuperación de la demanda de gas natural de China sigue siendo una incertidumbre clave. Además, el clima frío severo durante varias semanas o meses en Europa o Asia podría impulsar rápidos aumentos en los precios globales del GNL spot a medida que los compradores compiten por los cargamentos de GNL al contado. El clima frío en ambas regiones simultáneamente agravaría el efecto», señaló la EIA.

Agregando además que, otras interrupciones no planificadas, como las ocurridas durante reducciones de la producción en Estados Unidos, Noruega u otros importantes proveedores de gas natural, podrían también afectar los equilibrios globales, generando escasez de suministro y aumentos de precios. Podrían ocurrir otras interrupciones en el suministro, como una mayor reducción en las exportaciones de gasoductos desde Rusia que transitan por Ucrania, huelgas de trabajadores en las instalaciones australianas de GNL, la extensión del conflicto militar en el Medio Oriente u otras posibles interrupciones no planificadas que afecten el suministro global.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes

spot_img