miércoles, noviembre 29, 2023

EIA: Nuevos campos de gas revertiran reducciones en la producción de gas natural en el Golfo de México

Según la Oficina de Seguridad y Control Ambiental del Departamento del Interior de los Estados Unidos se espera que con la producción de 10 nuevos campos de gas natural en 2018 y otros 8 en 2019 se reverse la disminución -de casi dos décadas- registrada en la producción de gas natural del Golfo Federal de México de los EE. UU, así lo indicó recientemente un reporte de la Administración de Información Energética de los Estados Unidos (EIA).

annual marketed natural gas production in the Federal Gulf of Mexico

Fuente: U.S. Energy Information Administration, Natural Gas Monthly

Según la EIA, en 1997, cuando la agencia comenzó a recopilar datos de producción en el Golfo Federal de México, la producción de gas natural promedió los 14,3 mil millones de pies cúbicos por día (Bcf / d), lo cual representó el 26% de la producción total anual de gas natural comercializada en los Estados Unidos ese año. Hasta Agosto de 2018, la producción comercializada de gas natural en el Golfo promedió los 2,6 Bcf / d, lo cual representa tan solo el 4% de la producción total de los Estados Unidos.

Con la producción de estos nuevos campos gas natural, la EIA espera que se pueda ralentizar o revertir el declive a largo plazo en la producción del Golfo de México. La EIA estima que los 16 proyectos de producción de gas natural, que comienzan en 2018 y 2019, combinen unos recursos de gas natural de aproximadamente 836 mil millones de pies cúbicos.

La EIA también indicó que la disminución en la producción de gas natural en el Golfo Federal de México se ha venido incrementando a medida que han venido disminuyendo el número de pozos productores de gas natural en la región, los cuales han pasado de 3,271 en 2001 a 875 en 2017.

Asimismo la EIA señala que la tecnología y experiencia necesarias para producir petróleo y gas natural desde el fondo marino es costosa y especializadas y que los costos de las plataformas de producción a menudo pueden exceder los mil millones de dólares.

Con el crecimiento de las actividades de exploración y producción en gas de esquisto y formaciones de petróleo apretadas, la perforación en tierra se ha hecho más económica en comparación con la perforación en alta mar.

Gas Asociado

Según la publicación anual de gas natural de la EIA, el 59% de las extracciones brutas de gas natural en el Golfo Federal de México provinieron de pozos petroleros en 2017, en comparación con el 13% en 1997.  Lo cual quiere decir que la mayor parte del gas natural producido en el Golfo Federal de México es asociado y es producido en campos petroleros. Si bien los pozos de petróleo más antiguos en la zona tienden a tener un mayor contenido de gas natural, los pozos más nuevos son más ricos en petróleo, lo que da como resultado menos gas natural por pozo.

Federal Gulf of Mexico field starts by protraction area

Fuente:: U.S. Energy Information Administration, based on U.S. Department of Interior’s Bureau of Safety and Environmental Enforcement

Federal Gulf of Mexico field starts

Fuente: EIA

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes

spot_img