martes, junio 6, 2023

El camino hacia el desarrollo de un mercado spot de gas en Brasil

Por Edmar Almeida

El inicio de un mercado mayorista de gas se lleva a cabo mediante el proceso de liberalización e introducción del libre acceso al sistema de transporte y distribución y a la infraestructura esencial.

Brasil está implementando una liberalización del mercado de gas con el objetivo de desarrollar un mercado de gas natural competitivo. El sector inició un camino hacia el mercado competitivo y al final de este camino se espera surgirán un mercado de corto plazo y un mercado spot de gas natural. En este sentido, es muy importante comprender el camino a seguir para el desarrollo de un mercado spot de gas en Brasil.

Desarrollo de un mercado spot de gas en Brasil

El inicio de un mercado mayorista de gas se da a través del proceso de liberalización y la introducción del libre acceso al sistema de transporte y distribución e infraestructura esencial (terminales de regasificación, unidades de tratamiento de gas – UPGNs y gasoductos). Esta es la etapa en la que nos encontramos. La esperada aprobación de la Nueva Ley de Gas en discusión en el Congreso y la implementación de la agenda regulatoria de la Agência Nacional do Petróleo, Gás Natural e Biocombustíveis (ANP) permitirán precisamente superar esta primera fase.

Mercado de Transporte

Otro aspecto extremadamente importante del desarrollo de un mercado spot de gas en Brasil es el acoplamiento entre el mercado de transporte de gas y el mercado de moléculas.

A diferencia del sector eléctrico, el gas natural tiene un alto costo de transporte, por lo que es necesario asociar los flujos físicos con los comerciales.

Si la tarifa de transporte de gas se calcula mediante la metodología punto a punto, es decir, considerando la distancia desde el punto de entrada y el punto de retiro, cada contrato de molécula debe estar asociado a un contrato de transporte específico, lo que representa una barrera importante para el desarrollo de un mercado spot de gas, ya que implica un alto costo de transacción.

El sistema de tarifas de entrada y salida se desarrolló en el Reino Unido en la década de 1990, con el objetivo de introducir un mercado spot en el sistema de transporte de gas. Esta metodología tarifaria permitió la creación del National Balancing Point (NBP), que es un hub virtual para la comercialización de gas. En este hub virtual, todos los agentes que han contratado capacidad de inyección que pueden negociar con agentes que han contratado capacidad de retiro. Esta metodología tarifaria se introdujo en otros países europeos, lo que permitió el desarrollo de varios otros hubs virtuales de gas, incluido el TTF en Holanda, que hoy es el hub más importante de Europa continental. Brasil está en proceso de implementar esta metodología tarifaria y, una vez que este proceso esté completo, habremos dado otro paso importante en el camino hacia el mercado spot.

Mercado de Ajuste de la Capacidad de Transporte

Otro aspecto fundamental para acoplar el mercado de transporte de gas al mercado de moléculas es el desarrollo de un mercado de ajuste de la capacidad de transporte. Es decir, es importante que los códigos de red del sistema de transporte permitan que el equilibrio de inyecciones y extracciones del sistema de transporte se produzca a través del comercio de gas entre transportistas y comerciantes.

En general, el mercado de ajuste del gas juega un papel clave en la creación de liquidez en el mercado spot de gas. En muchos casos, el mercado de ajuste fue la semilla del mercado spot.

El camino para desarrollar un mercado de gas competitivo en Brasil será largo y complejo. La experiencia europea ha demostrado que no existen atajos en este camino. En este sentido, es fundamental acelerar al máximo el proceso de reformas estructurales y regulatorias en curso.

Una vez aprobada la Nueva Ley, será necesario fortalecer la capacidad institucional y sectorial para implementar la compleja regulación técnica necesaria para el funcionamiento de un mercado liberalizado. Para ello, será fundamental que la ANP desarrolle capacitación regulatoria para diseñar y regular un mercado de gas competitivo.

Además, será muy importante que los agentes de diferentes sectores del sector superen las divergencias que surgieron en la discusión de la nueva ley de gas y alineen sus intereses en busca de los beneficios de un mercado competitivo. Todos los agentes del sector tendrán un papel en este proceso y deberán prepararse para esta nueva etapa del sector gasista en el país.

Artículo originalmente publicado por Brasil Energía| A trilha para o desenvolvimento de um mercado spot de gás no Brasil | Autor: Edmar Almeida| Edmar de Almeida es profesor (egresado) del Instituto de Economía de la Universidad Federal de Río de Janeiro e investigador del IEPUC

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes