La compañía estatal rusa Gazprom dijo que había iniciado un plan para enviar gas a cinco instalaciones de almacenamiento ubicadas en Europa este mes de noviembre, informó la agencia Bloomberg este martes.
En un comunicado Gazprom dijo «Se han determinado los volúmenes y las rutas de transporte de gas», sin dar más detalles indicó la agencia.
Las acciones de la compañía rusa atienden la promesa hecha por el presidente Vladimir Putin de suministrar gas a Europa.
El pasado 27 de octubre, el presidente Putin aseguró que Rusia incrementaría el suministro de gas a Europa a partir del 8 de noviembre, luego de reabastecer sus inventarios en Alemania y Austria.
Tras el anuncio, el precio de referencia regional del gas cayó este martes en medio de señales de que llegaría más gas ruso a Europa.

Tom Marzec-Manser, Jefe de Gas Analitics en la compañía de data y servicios de información de energía ICIS, dijo en una nota este miércoles: «Otro paso adelante en las nominaciones de gas natural de Gazprom para Europa occidental, en 15 millones de metros cúbicos por día. Por fin, estamos listos para el uso completo de la capacidad previamente reservada a través de Ucrania y Polonia».
De acuerdo con Marzec, los flujos comerciales totales, incluido Nord Stream 1, serán de ~ 287 millones de metros cúbicos / día, es decir, un 12% más que el lunes (Mallnow a 30 mcm / día. Velke Kapusany a 92 mcm / día. Nord Stream 1 a 165 mcm / día.)
Marzec dijo recientemente a Bloomberg que los comentarios de Gazprom han ayudaron a impulsar el precio del gas de referencia regional a la baja, sin embargo, también destacó que para registrar una caída sostenida de los precios, el mercado necesitaba más detalles sobre los planes de la compañía para llenar sus inventarios en Europa.
Acciones de Gazprom
Bloomberg informó que de acuerdo con el operador del sistema de transmisión de Ucrania, Gazprom había reservado 10 millones de metros cúbicos adicionales por día de capacidad del gasoducto en la frontera entre Ucrania y Eslovaquia. Los suministros a través del gasoducto Yamal-Europa también estaban fluyendo hacia el oeste desde Polonia a Alemania, reanudando su curso normal después de que la dirección se invirtiera a fines de octubre y principios de noviembre.
Según los datos de la unidad Astora, indicados por la agencia, Gazprom envió algo de combustible a sus instalaciones de almacenamiento alemanas durante el fin de semana, con algunas inyecciones, aunque a niveles más bajos.
En un comunicado, la compañía rusa dijo que en los diez primeros meses de este año había aumentado sus suministros domésticos del sistema de transmisión de gas en un 17,2 % (o en 28,8 mil millones de metros cúbicos) con respecto a 2020. Asimismo, destacó que había aumentado sus exportaciones de gas a los países más allá de la ex-Unión Soviética a 158,8 mil millones de metros cúbicos o un 10,4 % (o en 14,9 mil millones de metros cúbicos) superior a la cifra registrada durante el mismo período en 2020.
En concreto, Gazprom destacó que había aumentado su suministro de gas a Turquía (+110,4%), Alemania (+23,4%), Italia (+15,4%), Rumanía (+272,2%), Serbia (+101,7%), Bulgaria ( +51,9%), Polonia (+9,5%), Grecia (+16,3%) y Finlandia (+13,6%).
Según Gas Infrastructure Europe (GIE), la diferencia negativa entre los niveles de reservas actuales y del año pasado en las instalaciones de almacenamiento de gas subterráneos europeas era de 18.200 millones de metros cúbicos al 30 de octubre de 2021. Los inventarios en las instalaciones de UGS de Ucrania están 10.100 millones de metros cúbicos por debajo del nivel de 2020.
Inventarios en Europa
Europa entró en la temporada de calefacción 2020-21 relativamente bien abastecida, sin embargo, un invierno más frío de lo normal a fines de la temporada de calefacción 2020-21, la ola de frío en abril, provocaron una rápida reducción de los inventarios de gas natural a principios de 2021. Como resultado, los inventarios de gas natural europeos entraron en la temporada de inyección de 2021 un 11-12 % menos el promedio de los últimos cinco años (2016-2020) y un 44% más bajo que los inventarios de almacenamiento récord en 2020.
Este año, Europa también ha tenido que competir tanto con Asia como con Sudamérica para atraer mayores volúmenes de suministros flexibles de GNL y recargar los inventarios de almacenamiento necesarios para este invierno.