GNL GLOBAL | Por Kenna Bravo
La compañía Kinder Morgan anunció el viernes la puesta en servicio de la primera unidad de licuefacción del proyecto Elba Liquefaction Company, L.L.C.,
Según el comunicado emitido por la compañía, el proyecto avanza con las nueve unidades restantes. Las actividades de inicio para la segunda y tercera unidad ya están en marcha. Asimismo la puesta en marcha de las unidades cuatro a seis está en curso, mientras que la construcción de las unidades restantes está en gran parte culminada.
En pleno desarrollo, se espera que la instalación de licuefacción desarrolle una capacidad total de aproximadamente 2,5 millones de toneladas de GNL por año (mtpa) para la exportación, lo que equivale a aproximadamente 350 000 Mcf por día de gas natural.
El presidente de la región sur de gas natural de Kinder Morgan, Norman Holmes dijo «Este es un gran hito que se logró con un récord de seguridad ejemplar», agregando: «También es un paso importante para los Estados Unidos, ya que el país se convierte en un exportador de energía clave».
Las instalaciones de Elba Island anteriormente eran utilizadas como terminal de importación de GNL, sin embargo, tras la inversión de aproximadamente unos US$ 2 mil millones dólares la planta puede ahora también producir GNL para fines de exportación.
Elba Island Liquefaction una empresa conjunta entre Kinder Morgan, Inc. y EIG Global Energy Partners.
Recordemos que el proyecto Elba Island Liquefaction que había sufrido varios retrasos para arrancar sus operaciones. Asimismo dicho proyecto está respaldado por un contrato de 20 años por el 100% de la capacidad vendida a Shell.
Este proyecto es actualmente el sexto proyecto de licuefacción que entra en operaciones en los EE.UU. seguido de los proyectos Sabine Pass LNG, Cove Point LNG, Corpus Christi LNG, Cameron LNG y Freeport LNG.
Con estos seis proyectos de exportación full operativos (incluyendo los trenes y/o unidades de licuefacción pendientes en los proyectos Sabine Pass, Cameron, Freeport y Elba Island liquefaction), la capacidad de exportación de los EE.UU podría pasar de los actuales 49,18 mtpa a 76,55 mtpa para finales de 2022.