De acuerdo con el Boletín Mensual de Producción de Petróleo y Gas Natural de septiembre de 2023, publicado por Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) durante el pasado mes de septiembre hubo un récord en la producción total (petróleo + gas natural), así como en la de petróleo y gas natural consideradas por separado y también en la producción de pre-sal.
Según los datos de la agencia, Brasil produjo un total de 4,666 millones de barriles de petróleo equivalente por día (MMboe/d) en septiembre. Esta ha sido la mayor producción total jamás registrada dijo la ANP, superando el récord de julio de 2023, con 4,482 millones de MMboe/d.

En cuanto al petróleo, se produjeron 3,672 millones de barriles por día (MMbbl/d), un aumento del 6,1% en comparación con el mes anterior y del 16,7% en comparación con septiembre de 2022. La mayor producción registrada anteriormente fue la de julio de 2023: 3,513 MMbbl/d.
La producción de gas natural en septiembre fue de 157,99 millones de metros cúbicos por día (MMm³/d), un aumento del 6,9% respecto al mes anterior y del 10,4% en comparación con septiembre de 2022. También fue el mayor volumen hasta la fecha, superando el de julio de 2023: 154,076 millones de metros cúbicos por día (MMm³/d).
Pre-sal
La producción total (petróleo + gas natural) en pre-sal, en septiembre, fue de 3,594 millones de barriles de petróleo equivalente por día (boe / d) y correspondió al 77% de la producción brasileña. Fue el más alto registrado, superando el de julio de 2023, cuando se extrajeron 3,359 millones de barriles de aceite equivalente al día (boe/d). Hubo un aumento del 9,5% respecto al mes anterior y del 19,8% en comparación con el mismo mes de 2022. Se produjeron 2,830 millones de barriles diarios (bbl/d) de petróleo y 121,61 millones de metros cúbicos por día (m³/d) de gas natural a través de 144 pozos.
Aprovechamiento del gas natural
En septiembre, el aprovechamiento de gas natural fue del 97,9%. Se pusieron a disposición del mercado 55,18 millones de m³/d y la quema fue de 3,35 millones de m³/d. Hubo una caída en la quema del 11% con respecto al mes anterior y un aumento del 6,1% en comparación con septiembre de 2022.
Origen de la producción
En septiembre, los campos marítimos produjeron el 97,6% del petróleo y el 87,2% del gas natural. Los campos operados por Petrobras, solos o en consorcio con otras empresas, representaron el 89,02% del total producido. La producción se originó en 6.284 pozos, 520 de ellos marítimos y 5.764 terrestres.
Campos e instalaciones
En septiembre, el campo de Tupi, en el pre-sal de la Cuenca de Santos, fue el mayor productor de petróleo y gas, registrando 902,40 mil bbl / d de petróleo y 44,32 millones de m³ / d de gas natural. La instalación con mayor producción de petróleo y gas natural fue la FPSO Guanabara en el yacimiento compartido de Mero, con 179,340 mil bbl / d de petróleo y 11,57 millones de m³ / d de gas.
GNL GLOBAL