La compañía Energy Transfer y la gigante del gas Shell presentaron una solicitud ante la Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC por sus siglas en inglés) para extender la fecha límite para culminar el proyecto de exportación de gas natural licuado (GNL) Lake Charles LNG, ubicado en Luisiana, en los Estados Unidos.
En su presentación, Lake Charles LNG solicitó que el permiso para que el proyecto se construya y se ponga en servicio se extienda hasta diciembre de 2025. Actualmente, el plazo finaliza el 16 de diciembre de 2020.
Energy Transfer y Shell han estado avanzando en el proyecto e incurrieron en costos sustanciales desde que obtuvieron la autorización, se lee en la presentación. El proyecto recibió todas las autorizaciones y permisos federales, estatales y locales requeridos.
Debido a un desarrollo material con respecto a BG LNG Services, el proyecto encontró un retraso imprevisto en el cronograma de construcción originalmente proyectado. Como se establece en la orden, se esperaba que BG LNG Services suscribiera el 100 por ciento de la capacidad de la terminal de exportación de GNL y BG Energy Merchants, suscribiera el 100 por ciento de la capacidad de las instalaciones del oleoducto.
También se esperaba que Lake Charles LNG Export Company sería propietaria del 100 por ciento de la instalación de la terminal de exportación de GNL y sería responsable de la construcción de las instalaciones del gasoducto y la instalación de la planta de exportación de GNL.
Tras la autorización de la FERC, Shell adquirió a BG Group en una fusión internacional.
“El proceso de fusión e integración resultante requirió una reevaluación del proyecto por parte de Shell y la negociación de nuevos acuerdos de proyecto. Este proceso resultó en la ejecución de un acuerdo marco de proyecto, fechado el 25 de marzo de 2019, entre las subsidiarias de ET y Shell ”, se lee en la presentación.
Según el nuevo acuerdo marco del proyecto, Energy Transfer y Shell han establecido un proceso detallado para el desarrollo del proyecto que incluye hitos que se espera que lleguen a la decisión final de inversión (FID) tan pronto como a fines de 2020, sujeto a condiciones específicas previas.
De conformidad con el acuerdo marco del proyecto, luego de que se alcance la FID, cada una de las unidades de Energy Transfer y Shell poseería el 50 por ciento del capital de Lake Charles LNG Export Company y suscribiría el 50 por ciento de la capacidad de la instalación del terminal de exportación de GNL.
Desde la ejecución del nuevo acuerdo marco del proyecto, las partes han tomado medidas materiales adicionales para avanzar en el proyecto. El 30 de abril de 2019, las partes emitieron una invitación a licitar a posibles compañías de ingeniería, adquisición y contratación (EPC) para construir las instalaciones de la planta de exportación de GNL.
En el segundo trimestre de 2019, las partes firmaron contratos con las EPC para verificar el diseño de ingeniería front-end existente.
Los patrocinadores del proyecto han incurrido en más de US$ 300 millones de dólares hasta la fecha en costos de desarrollo y los patrocinadores del proyecto han aprobado gastos adicionales de aproximadamente US$ 150 millones de dólares en costos de desarrollo antes de tomar la FID.
El proyecto sigue siendo un proyecto activo, totalmente respaldado, sin cambios propuestos al alcance o diseño que la comisión revisó y aprobó en el pedido.
Es necesaria una extensión de los plazos para la finalización de la construcción de las instalaciones del gasoducto y las instalaciones de la planta de exportación de GNL hasta diciembre de 2025 para completar el proyecto. Cinco años es el plazo estándar de construcción de la comisión para proyectos de terminales de exportación de GNL, se lee en el documento.
Además, según el acuerdo marco del proyecto, los patrocinadores del proyecto anticipan que la FID podría ocurrir tan pronto como a fines de 2020, y una condición previa de la FID es que todas las autorizaciones de la FERC permanezcan en pleno vigor y efecto.
Debido a la gran escala de las instalaciones de la terminal de exportación de GNL, se anticipa que la construcción de estas instalaciones demorará entre 52 y 56 meses, y la construcción comenzará inmediatamente después de la FID.
Como tal, se espera que la construcción de la planta de exportación de GNL ocurra tan pronto como la segunda mitad de 2025.
Fuente: LNG World News