lunes, junio 5, 2023

Eni anuncia la introducción de hidrocarburos en la FLNG Coral Sul en Mozambique

La empresa italiana Eni, operadora delegada upstream del Área 4, en nombre de sus socios ExxonMobil, CNPC, GALP, KOGAS y ENH, anunció este sábado 18 de junio que, el Proyecto Coral Sur había logrado la introducción de hidrocarburos en la planta flotante de gas natural licuado (FLNG) Coral Sul, ubicada en la costa de Mozambique.

«Tras la introducción de gas en la planta, Coral Sul FLNG ahora estará lista para lograr su primer cargamento de GNL en la segunda mitad de 2022, agregando a Mozambique a los países productores de GNL», dijo Eni en un comunicado.

La introducción de hidrocarburos se produce después de la conclusión segura y oportuna de las actividades de puesta en marcha en alta mar. La FLNG Coral Sul llegó al sitio de operaciones final en la costa de Mozambique a principios de enero de 2022; el amarre y la conexión a seis pozos de producción submarinos se finalizaron en marzo y mayo de 2022, respectivamente.

FLNG Coral Sul. Imagen cortesía de Eni

El proyecto Coral Sur logró la decisión final de inversión en 2017; «Las actividades de fabricación y construcción de la FLNG Coral Sul comenzaron en septiembre de 2018 (primer corte de acero del casco) y se completaron en 38 meses según lo planeado, a pesar de la pandemia de Covid-19, con un FLNG Sail Away, desde Corea del Sur a Mozambique, en noviembre de 2021. Mientras realizaba las actividades de construcción en Corea, se llevaron a cabo varias actividades importantes en Mozambique, con el apoyo de las autoridades mozambiqueñas, incluida la campaña de perforación y terminación en aguas ultraprofundas (2000 m wd) e instalación en alta mar que involucró las más altas habilidades tecnológicas y operativas» dijo la empresa.

De acuerdo con Eni, la FLNG Coral Sul se ha implementado con un enfoque de optimización energética, integrado en el diseño a través de un análisis sistemático de mejoras de eficiencia energética. Estos incluyen, entre otros, cero quema durante las operaciones normales, uso de turbinas de gas aeroderivadas térmicamente eficientes para compresores y generación de refrigerante, uso de tecnología Dry Low NOx para reducir las emisiones de NOx y sistemas de recuperación de calor residual para el proceso.

La FLNG Coral Sul tiene 432 metros de largo y 66 metros de ancho, pesa alrededor de 220.000 toneladas y tiene capacidad para albergar hasta 350 personas en su módulo Living Quarter de ocho pisos.

La instalación está ubicada a una profundidad de agua de alrededor de 2.000 metros y se mantiene en posición por medio de 20 líneas de amarre que pesan en total 9.000 toneladas.

Esta unidad de producción tiene una capacidad de licuefacción de gas de 3,4 millones de toneladas por año (MTPA) y pondrá en producción 450 mil millones de metros cúbicos de gas del depósito gigante de Coral, ubicado en la cuenca Rovuma en alta mar.

La FLNG Coral Sul es la primera instalación flotante de GNL instalada en las aguas profundas del continente africano.

El Área 4 es operada por Mozambique Rovuma Venture S.p.A. (MRV), una empresa conjunta incorporada propiedad de Eni, ExxonMobil y CNPC, que posee una participación del 70 por ciento en el contrato de concesión de exploración y producción del Área 4. Además de MRV, Galp, KOGAS y ENH (Empresa Nacional de Hidrocarbonetos E.P.) tienen cada uno una participación del 10 por ciento en el Área 4. Eni es el Operador Delegado costa afuera y lidera la construcción y operación de la instalación flotante de gas natural licuado en nombre de MRV.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes