La compañía italiana Eni dijo el 6 de agosto que había acordado entregar un cargamento de GNL sin emisiones de carbono a la compañía CPC Corp. de Taiwán en la terminal receptora de Yung An.
Varios actores globales de GNL han comenzado a ofrecer cargamentos de GNL neutros en carbono, incluidos Shell, BP y la rusa Gazprom, a medida que aumenta el interés de los compradores en asegurar un GNL más ecológico.
Eni dijo que obtendría el GNL de la instalación de licuefacción de Bontang en Indonesia como parte de su contrato con Eni Muara Bakau, la empresa conjunta operada por Eni que posee y opera el campo de gas Jangkrik.
“Esta es una transacción histórica para Eni, que muestra cómo la compañía está avanzando en su estrategia de descarbonización mientras crea valor para su cartera de GNL a través de proyectos de capital propio”, dijo en un comunicado.
Las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con toda la cadena de valor de la carga de GNL se compensarán mediante el retiro de créditos de alta calidad basados en la naturaleza, dijo Eni.
La carga será certificada como carbono neutral de acuerdo con la norma PAS2060 reconocida internacionalmente, agregó.
Las emisiones relacionadas con toda la cadena de valor de la carga de GNL, incluyendo producción de gas, transmisión, licuefacción, embarque, regasificación, distribución y uso final, serán compensadas mediante el retiro de los créditos.
Los créditos se obtuvieron a través del proyecto Luangwa Community Forest en Zambia y el proyecto Kulera Landscape REDD + en Malawi, dijo Eni.
Las emisiones de gases de efecto invernadero de la carga de GNL se calcularán utilizando la metodología patentada de Eni, agregó, que sigue un enfoque de ciclo de vida para la contabilidad integral de las emisiones relacionadas con los productos energéticos vendidos.
«Esta metodología es revisada por terceros y proporciona una vista integrada de las emisiones a lo largo de toda la cadena de valor», dijo Eni.
La estrategia a largo plazo de Eni tiene como objetivo lograr la neutralidad de carbono total en sus productos y operaciones para 2050, con objetivos intermedios de reducción de las emisiones netas del ciclo de vida (Alcance 1, 2, 3) del 25% para 2030 y del 65% para 2040 en comparación con los niveles de 2018.
Evaluación del GNL neutro en carbono
A mediados de junio, S&P Global Platts lanzó la primera evaluación diaria de precios de GNL neutro en carbono del mundo, rastreando el costo de los créditos de carbono utilizados para compensar las emisiones de carbono de una carga de GNL en la ruta comercial más activa del mundo.
La evaluación de GNL neutro en carbono (CNL) refleja la compensación de las emisiones de CO2 en función del pozo al tanque (WTT) y tiene en cuenta las emisiones asociadas con la producción, incluida una estimación de las emisiones fugitivas, la licuefacción, el flete (incluido el tramo de lastre) y la regasificación.
La evaluación Platts CNL WTT JKTC refleja los cargamentos de GNL cargados en Australia y entregados al mercado JKTC (Japón, Corea del Sur, Taiwán y China), que es la ruta comercial de GNL más activa del mundo.
El diferencial de CNL WTT JKTC se evaluó el 5 de agosto en $ 0,083 / MMBtu.
Fuente: S&P Global Platts | Traducción edición libre al Español por GNL GLOBAL