Con el objetivo de apoyar la planificación del sector de gas natural brasileño, la Empresa de Investigación Energética (EPE) presentó el Plan Indicativo de Terminales de GNL (PITER).
El PITER forma parte del conjunto de planes indicativos que publica periódicamente la Dirección de Estudios de Petróleo, Gas y Biocombustibles (DPG), junto con el Plan Indicativo de Transporte por Ductos (PIG) y el Plan Indicativo de Procesamiento y Flujo de Gas Natural (PIPE), buscando asegurar una planificación energética integrada, con el fin de desarrollar soluciones eficientes desde un punto de vista sistémico. Adicionalmente, este plan es parte de la iniciativa de EPE de traer previsibilidad al mercado de gas natural para posibles alternativas de inversión en terminales de GNL.

Según indicó EPE en un comunicado, PITER presenta información sobre posibles terminales de GNL que podrían implementarse en Brasil, de manera indicativa.
Con base en estudios de oferta y demanda asociados a otros estudios publicados por la empresa, PITER trae análisis técnico-económicos de cada alternativa estudiada para el proyecto de la terminal de GNL. A partir de los resultados de estos análisis, se pretende aprovechar las principales ventajas competitivas de estas infraestructuras, a partir del establecimiento de nuevas ofertas flexibles de gas para ubicaciones con demanda potencial.
En esta primera edición de PITER se estudiaron 4 proyectos de terminales de regasificación de GNL, que suman una capacidad de regasificación de 56 millones de m³/día. La suma de las inversiones referentes a todos los proyectos estudiados alcanza el nivel de R$ 1.100 millones (más de 212,8 millones de dólares).
De acuerdo con EPE, el estudio también presenta una estimación de las tarifas de regasificación en función del nivel de uso de las terminales, así como actualizaciones sobre el avance de los principales proyectos de terminales de GNL en Brasil.
Evolución de la capacidad de regasificación de las terminales de GNL en Brasil

PITER forma parte del conjunto de estudios elaborados por la EPE con el fin de presentar oportunidades de inversión en terminales de GNL de Brasil.
Accede al reporte completo visitando: https://www.epe.gov.br/