GNL GLOBAL | Kenna Bravo
De acuerdo con el operador español de gas ENAGAS, de enero a septiembre de este año la demanda de gas natural en España alcanzó los 294 TWh*. El monto no sólo representa un aumento del 16,9 por ciento con respecto a la demanda durante el mismo periodo en 2018, sino que también alcanza la cifra más alta registrada en la demanda de gas en ese país durante el mismo periodo en los últimos diez años.
Según el operador, el aumento estuvo motivado por un lado al significativo incremento en la demanda de gas natural del sector eléctrico y por el otro debido a un mayor consumo de gas natural en el sector industrial.
De acuerdo con las cifras, la demanda de gas natural para generación de electricidad de enero a septiembre alcanzó los 85 TWh* , lo que supone un aumento del 99 por ciento respecto a los mismos meses de 2018.
ENAGAS destacó que el incremento extraordinario en el sector eléctrico se debió a una mayor utilización de gas natural frente al carbón en un contexto de precios más competitivos del gas natural, y a una baja generación hidráulica. Asimismo destacó que la sustitución del carbón por gas natural había sido el principal factor que ha permitido una reducción del 20% de las emisiones de CO2 en el mix de generación eléctrica de enero a septiembre de 2019 con respecto al mismo periodo del año pasado.
Por su parte, la demanda industrial, que concentra el 54 por ciento del consumo total de gas natural del país, alcanzó en los primeros nueve meses del año los 160 TWh*, lo que supone un incremento del 3% con respecto al mismo periodo del año anterior. Esta es también la cifra más alta registrada al cierre de septiembre desde que se tienen registros desagregados de consumo industrial, indicó ENAGAS.
De acuerdo con el último anuario estadístico de la empresa BP, España ocupó el séptimo lugar como el mayor consumidor de gas natural en Europa, detrás de Alemania, Reino Unido, Italia, Turquía, Francia y Los Países Bajos.
Nota: (*) Los datos provisionales a falta del cierre de datos definitivo