lunes, diciembre 11, 2023

Ex ejecutivo de Cheniere ahora al frente del proyecto de exportación de GNL en México

Publicada por Chron | Sergio Chapa

El ex ejecutivo de Cheniere Energy, Doug Shanda, estará al frente de una compañía de Houston que busca construir una planta de exportación de gas natural licuado (GNL) en costa del Pacífico de México.

En una declaración del lunes por la mañana, la compañía México Pacific Limited, anunció que Shanda había sido nombrado presidente y CEO. Desde ahora Shanda tomará las riendas de la compañía de Josh Loftus, un ex ejecutivo de GE Oil & Gas que había sido presidente desde mayo de 2018.

Mexico Pacific Limited busca construir una planta de licuefacción de gas natural y una terminal de exportación en Puerto Libertad, Sonora.

La instalación propuesta recibiría gas natural de bajo costo procedente del Waha Hub en la cuenca del Pérmico del oeste de Texas a través de una tubería transfronteriza ya existente.

Principalmente enfocados en el mercado asiático, los envíos desde la instalación propuesta no tendrían que pasar por el Canal de Panamá, reduciendo los tiempos y costos de envío.

El presidente de la junta de Mexico Pacific Limited, Page Maxson, en un comunicado dijo: «Doug aporta una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos de GNL, construcción y operaciones de puestos de liderazgo sénior en algunas de las compañías de GNL más prestigiosas de América del Norte y del Sur».

«Su profunda experiencia y capacidades de liderazgo comprobadas acelerarán aún más la trayectoria de MPL a través de FID en la construcción y el inicio de operaciones».

Shanda dejó Cheniere el 30 de enero, pero había estado en la compañía desde octubre de 2012 subiendo de rango por su trabajo para ayudar a desarrollar las plantas de exportación de GNL de Cheniere, Sabine Pass en Louisiana y Corpus Christi en Texas.

Veterano de 25 años de la industria del GNL, Shanda había trabajado durante varios años en el proyecto de GNL de Perú en América del Sur antes de unirse a Cheniere.

Originalmente propuesto en 2017 y apoyado financieramente por la firma de capital privado de Nueva York AVAIO Capital, México Pacific Limited ha pasado los últimos tres años obteniendo permisos en ambos lados de la frontera y tratando de asegurar los contratos de los clientes.

El Departamento de Energía de EE. UU. emitió un permiso de diciembre de 2018 a México Pacific Limited, lo que le permite a la compañía exportar gas natural de los Estados Unidos a través de un gasoducto y venderlo como GNL a clientes en países como China, Corea del Sur, Japón e India, donde los precios del gas natural son más altos que los precios en los EE. UU.

Lea las últimas noticias sobre petróleo y gas de HoustonChronicle.com | Traducción al Español por GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes

spot_img