Exportaciones estadounidenses de gas natural licuado (GNL) a América Latina se dispararon durante el mes de julio, principalmente impulsadas por los mayores volúmenes enviados a Argentina, Brasil y Chile.
De acuerdo con el informe mensual del Departamento de Energía de los EE.UU. las exportaciones estadounidenses de GNL a América Latina y el Caribe, durante el séptimo mes del año, alcanzaron 1,77 millones de toneladas (Mt), este volumen representa un salto desde las 0,08 Mt registradas en julio del año pasado y alcanza un nuevo récord.

Durante los primeros siete meses de este año, las exportaciones estadounidense de GNL a la región alcanzaron un total de 7,93 Mt, esto es tres veces más del volumen recibido de los EE.UU. a la región registrado durante el mismo periodo en 2020.
Este año, el aumento significativo de los cargamentos de GNL de los EE.UU. a la región ha estado notablemente impulsado por los mayores volúmenes enviados principalmente a Argentina, Brasil y Chile.
Argentina
En julio 2021, Argentina recibió 0,47 Mt de GNL procedentes de los EE.UU., esto es casi 10 veces más del volumen enviado por los EE.UU. a Argentina en julio del año pasado.
Asimismo, con respecto al incremento intermensual, el volumen recibido en julio 2021 representa un aumento del 18 por ciento con respecto a junio 2021. Mientras que en el acumulado, de enero a julio 2021, Argentina recibió un total de 1,35 Mt de GNL estadounidense, un salto de más de 1 Mt o un aumento de más de un 400 por ciento en comparación con el mismo periodo en 2020.
Recordemos que para asegurar el suministro de gas natural durante el periodo de demanda de invierno (junio-septiembre), el gobierno argentino este año trajo de vuelta el barco regasificador al Puerto de Bahía Blanca que vio partir en 2018.
Con los dos terminales operativos, la compañía estatal IEASA, mediante cinco procesos licitatorios, contrató un total de 56 embarcaciones de GNL (41 barcos programaron sus cargas para la terminal Escobar y otros 15 para la terminal de Bahía Blanca). El número de buques contratados por Argentina este año duplicó el número contratado el año pasado, siendo la mayor cantidad de ellos suministrados con GNL de los EE.UU.
Chile
Las exportaciones de GNL estadounidense a Chile también dieron un salto significativo durante el mes de julio. Chile recibió un total de 0,41 Mt en julio, esto es trece veces más que volumen recibido de los EE.UU. en julio 2020.
En el incremento intermensual, Chile no recibió GNL estadounidense durante el mes de junio 2021. Sin embargo, con respecto al acumulado, durante los primeros siete meses del año, Chile recibió un total de 1,78 Mt, un aumento del 71 por ciento con respecto al mismo periodo el año pasado.
Brasil
Para esta época en el año en 2020, Brasil enfrentaba una de las peores crisis sanitaria debido al aumento en los contagios del Covid-19. La crisis de muchos sectores redujo la actividad económica y con ello las importaciones de GNL.
Este año sin embargo ha sido la crisis hídrica, debido a la falta de lluvias, la que ha llevado a la mayor economía de Sudamérica a aumentar significativamente las importaciones de GNL y así evitar una mayor crisis en el sector eléctrico.
En julio 2021, Brasil alcanzó un nuevo récord en los envíos estadounidenses de GNL. El país recibió 0,83 Mt de GNL de los EE.UU.. Este volumen, no solo consolidad a Brasil como el mayor receptor de cargamentos estadounidenses de GNL en la región, sino que también, representa el mayor volumen exportado de los EE.UU. a cualquier país en América Latina registrado desde febrero 2016, cuando comenzaron las exportaciones de GNL estadounidense, tras el boom de gas de esquistos.
De enero a julio 2021, las exportaciones estadounidenses de GNL a Brasil alcanzaron un récord de 3,32 Mt, esto es más de seis veces el volumen exportado por los EE.UU. a Brasil durante el mismo periodo el año pasado.