Las exportaciones de gas natural licuado (GNL) estadounidense a Brasil registraron un nuevo récord durante el mes de octubre 2020.
De acuerdo con el informe LNG Monthly publicado esta semana por el Departamento de Energía de los EE.UU.(DoE), las exportaciones de GNL estadounidense hacia América Latina y el Caribe alcanzaron un total de 950 mil toneladas de GNL en el mes de octubre, esto representa un aumento significativo del 136 por ciento con respeto a octubre 2019.
Nuevo récord en Brasil
Brasil, que registró una fuerte caía en las importaciones de GNL debido a la pandemia, recibió en octubre aproximadamente unas 467 mil toneladas de GNL, esto es un aumento del 570 por ciento con relación al mismo mes el año pasado.
Asimismo, es importante destacar que el volumen registrado en octubre representa el volumen más alto registrado en las exportaciones de GNL estadounidenses a Brasil desde agosto 2018, cuando las exportaciones al país sudamericano alcanzaron 321 mil toneladas (ver gráfico).

Del mismo modo, las exportaciones de GNL a Brasil en octubre superan las exportaciones de GNL estadounidense a México y a Chile, actualmente los dos grandes importadores de GNL de los EE.UU. en la región (ver gráfico).

Exportación de GNL a Brasil por planta
De acuerdo con el informe, Brasil, que en octubre del año pasado recibió casi 65 mil toneladas de GNL de planta Sabine Pass, el pasado mes de octubre recibió 190 mil toneladas de GNL de la planta Cameron, 140 mil toneladas de GNL de la planta Corpus Christi, 68.460 toneladas de Sabine Pass y 68.440 toneladas de la planta Freeport LNG en Texas.
Otros récord en las exportaciones a la región
Las exportaciones de GNL estadounidense a la República Dominicana también registraron un nuevo récord. La isla caribeña recibió 123 mil toneladas de GNL el pasado mes de octubre, esto es un poco más del doble del volumen exportado en octubre 2019 y representa el volumen más alto registrado en la historia de las exportaciones de GNL estadounidense a la isla.
República Dominicana recibió GNL tanto de Sabine Pass como de la planta Corpus Christi.
México y Chile también recibieron más GNL de los EE. UU..
En octubre 2020, México recibió 154 mil toneladas seguido de Chile con 142 mil toneladas, esto es un aumento del 15 y un 3 por ciento respectivamente en comparación a octubre 2019.
Jamaica y Panamá, que no recibieron exportaciones de GNL estadounidenses el año pasado, recibieron 52 mil y 9 mil toneladas de GNL respectivamente en octubre de este año.
Argentina y Colombia no registraron volúmenes de GNL procedentes de los EE.UU. en octubre 2020.
América Latina y el Caribe en conjunto representan el tercer mercado para el comercio de GNL a nivel mundial.