Luego de la dramática caída registrada en los volúmenes exportados durante el verano, las exportaciones de gas natural licuado (GNL) estadounidense de octubre se recuperaron alcanzando un aumento significativo, con los envíos a los mercados de Asia y América Latina & el Caribe registrando un importante aumento.
De acuerdo con el informe LNG Monthly publicado esta semana por el Departamento de Energía de los EE.UU.(DoE), las exportaciones de GNL procedentes de las plantas ubicadas en los EE.UU. registraron un total de 4,64 millones de toneladas (Mt) en octubre 2020. Este volumen muestras una recuperación de las exportaciones estadounidense de GNL, dando un salto del 48 por ciento con respeto a las exportaciones de septiembre 2020 y un aumento del 25 por ciento con relación al mismo mes en 2019 (ver gráfico).

Exportaciones de GNL estadounidense por Mercado
Asia recibió el 52 por ciento o aproximadamente 2,4 Mt, seguido de Europa con 1,2 Mt (26 por ciento), América Latina y el Caribe recibió casi 950 mil toneladas (o un 20 por ciento) mientras que unas 75 mil toneladas (2 por ciento) fueron exportadas a la región MENA (ver gráfico).

Si bien las exportaciones estadounidense de GNL de octubre se recuperaron luego de la caída registrada durante los meses de junio, julio agosto y septiembre, el aumento más significativo fue registrado en las exportaciones de GNL a los mercados de Asia y América Latina & el Caribe.
Asia
Las exportaciones a los mercados de Asia aumentaron en 665.400 toneladas, un 38 por ciento de aumento con respecto a octubre 2019. Los volúmenes exportados a China, India, Japón y Pakistán lideraron el aumento registrado en octubre 2020.

América Latina y el Caribe
Las exportaciones de GNL estadounidense hacia América Latina y el Caribe se dispararon en un 136 por ciento con respeto a octubre 2019. La región recibió más de 545 mil toneladas en comparación a octubre de 2019, apenas 120 mil toneladas por debajo de Asia, el mayor mercado importador.
El importante incremento estuvo atribuido al aumento en las exportaciones de GNL estadounidense a Brasil, México, República Dominicana, Chile, Jamaica y Panamá (ver artículo «Exportaciones de GNL estadounidense a Brasil registraron récord en octubre»).
Europa
Por su parte, la caída más significativa en las exportaciones de GNL de los EE.UU. en octubre 2020 fue registrada en las exportaciones a Europa.
Los volúmenes de GNL estadounidense a Europa cayeron en un 22 por ciento o aproximadamente unas 350 mil toneladas (ver gráfico). La disminución más importante fue observada en las exportaciones a Francia, Reino Unido y Turquía.
Recuperación
La disminución significativa en los precios spot del GNL observada hasta el tercer trimestre combinada con las medidas de aislamiento y cierre comercial en los principales mercados llevaron al GNL estadounidense a ser poco competitivo para sus compradores, provocaron una ola de cancelaciones que llevó a registrar una caída histórica en las exportaciones de GNL estadounidense durante este verano.
Sin embargo, la recuperación de la demanda en China, India y Pakistán unido a los problemas en los suministros registrados en plantas de Australia, Malasia y Noruega, provocaron un aumento importante en los precios spot del GNL, que hicieron nuevamente competitivas las exportaciones de GNL estadounidense, particularmente en los mercados de Asia.
Asimismo, el aumento en la demanda invernal y el diferencial de precios en los principales mercados de referencia han llevado a registrar nuevos volúmenes récord en las exportaciones de GNL estadounidense durante este cuarto trimestre.