viernes, septiembre 29, 2023

Exportadores de GNL de EE. UU. emergen como grandes ganadores de la crisis del gas natural en Europa

LONDRES, 9 mar (Reuters) – Los exportadores de gas natural licuado (GNL) de EE. UU. se están convirtiendo en los grandes ganadores de la crisis de suministro de Europa, ya que exportan volúmenes récord a la Unión Europea por tercer mes consecutivo a precios que se han disparado desde la invasión rusa de Ucrania.

Los precios del gas en Europa alcanzaron máximos históricos justo cuando los exportadores de GNL en los Estados Unidos completaron proyectos que habían estado en desarrollo durante años para entregar abundantes suministros de gas de esquisto a los mercados internacionales.

Los principales desarrolladores de EE. UU. como Cheniere Energy Inc LNG.A, el mayor exportador de EE. UU., se encuentran entre los principales beneficiarios después de haber firmado numerosos acuerdos a largo plazo para vender GNL en los últimos meses, dijeron fuentes del mercado.

Los comerciantes de productos básicos como Trafigura y Gunvor, así como algunas casas comerciales japonesas que tienen posiciones en las terminales de licuefacción de EE. UU., también son vistos como importantes ganadores, después de haber desviado cargamentos inicialmente destinados a otras regiones a mercados europeos que pagan más.

Rusia es un importante exportador mundial de petróleo y proveedor de alrededor del 40% del gas natural de Europa.

«Estados Unidos y sus productores de GNL se benefician de la escasez de gas en Europa y se beneficiarán aún más si se sancionan los volúmenes rusos», dijo un operador europeo.

Trafigura y Gunvor no respondieron a la solicitud de comentarios de Reuters. Cheniere no pudo comentar de inmediato.

Los precios spot del GNL subieron a un récord de cerca de USD 60 por millón de unidades térmicas británicas (MMBtu) a fines de la semana pasada después de la invasión, lo que los coloca en unas 10 veces su valor hace un año. Actualmente rondan los USD 51.

Es probable que los precios vuelvan a subir después de que Estados Unidos anunciara el martes la prohibición de las exportaciones de petróleo y gas rusos en represalia por la invasión de Moscú, y se espera que Gran Bretaña haga lo mismo.

La Administración de Información de Energía de EE. UU. proyecta que las exportaciones de GNL de EE. UU. alcanzarán los 11,4 mil millones de pies cúbicos por día (bcfd) en 2022. Eso representaría aproximadamente el 22% de la demanda mundial esperada de GNL de 53,3 bcfd el próximo año, según analistas de Goldman Sachs y superaría tanto Australia como Qatar, los dos mayores exportadores en la actualidad.

Los precios han aumentado tanto en Europa que los comerciantes de cargamentos de GNL preferirían pagar millones de dólares en multas por la falta de entrega a otros países por la oportunidad de vender los cargamentos con una prima a los compradores europeos, dijo Oystein Kalleklev, director ejecutivo del armador FLEX LNG Management.

Dos fuentes de una importante empresa de energía, que pidieron no ser nombradas, dijeron que en los últimos tres meses Estados Unidos ha desviado varias docenas de cargamentos a Europa desde sus destinos asiáticos anteriores.

Una carga típica es de unos 3 mil millones de pies cúbicos de gas natural.

El número total de cargamentos de EE. UU. enviados a Europa y Turquía en los primeros dos meses de 2022 alcanzó un récord de 164, según Robert Songer, analista de GNL de la firma de inteligencia de datos ICIS. El récord anterior fue de 125 cargamentos en el primer trimestre de 2020, dijo.

Las 6,4 millones de toneladas de GNL exportadas desde Estados Unidos en febrero, equivalentes a unos 307.000 millones de pies cúbicos de gas, habrían tenido un valor de unos 17.200 millones de dólares en Europa a 56 dólares por MMBtu ó 13.500 millones de dólares en Asia a 44 dólares por MMBtu, según cálculos de Reuters.

OTROS COMPRADORES RECHAZADOS

Los países en desarrollo como Pakistán están luchando para competir con los altos precios que Europa está dispuesta a pagar por el GNL, lo que los hace depender de combustibles más sucios como el carbón para satisfacer la demanda de energía.

«Los mercados como Pakistán, Bangladesh, etc. cambiarán hacia un mayor uso de fuel oil, carbón y otros combustibles con mayores emisiones durante los picos prolongados de los precios del GNL».

Eni y Gunvor, ambos proveedores de gas a largo plazo a Pakistán, no pudieron entregar los cargamentos programados para marzo, dijo una fuente de la industria a Reuters, lo que obligó al país del sur de Asia a comprar cargamentos de GNL en el mercado spot.

Eni no pudo cumplir con su obligación porque el proveedor de tres de sus cargamentos, Trafigura, canceló y envió los barcos a Europa, dijo una fuente de la industria a Reuters.

«Trafigura preferiría pagar la multa, que ronda los 11-12 millones de dólares, y vender el gas en el mercado spot a los precios actuales», dijo la fuente.

Eni dijo que estaba evaluando remedios contractuales, incluidas acciones legales, para preservar sus derechos.

Una fuente con conocimiento del asunto dijo que Trafigura tenía derecho a cancelar los cargamentos por una tarifa.

Fuente: Reuters | Reporte de Marwa Rashad en Londres, Stephen Jewkes en Milán y Scott DiSavino en Nueva York; reporte adicional de Julia Payne en Londres y Marcy de Luna en Houston; Escrito por Marwa Rashad; Editado por Richard Valdmanis y David Gregorio | Traducción y edición libre al español por GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes