Reguladores Estadounidenses dieron luz verde al proyecto de licuefacción Elba Island para introducir fluidos peligrosos en la unidad número 5 de la planta.
El pasado 23 de diciembre, las compañías Elba Liquefaction Company y Southern LNG Company presentaron una solicitud ante la Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC) para introducir fluidos peligrosos en el sistema de licuefacción modular móvil 5, el cual fue aprobado.
Recordemos que el pasado 6 de noviembre, las compañías presentaron un plan para introducir fluidos peligrosos en dos fases. En la Fase I, se planificaba circular aceite caliente para eliminar residuos en el sistema y en la Fase II, introducir los fluidos peligrosos restantes. Ese mismo mes la FERC autorizó la Fase I , y ahora la Fase II también recibe el visto bueno.
La FERC destacó en su orden que esta aprobación no otorgaba la autorización para introducir fluidos peligrosos a otras instalaciones del proyecto de GNL.
A su completación, el proyecto Elba Island LNG contará con 10 unidades de producción de GNL a pequeña escala conocidas como trenes de licuefacción que podrán producir hasta 2,5 millones de toneladas métricas de GNL por año.
El proyecto Elba Island LNG, valorado en US$ 2,4 mil millones de dólares, está respaldado por un contrato de 20 años con la empresa Shell.
La contratista EPC del proyecto de licuefacción es la compañía americana con sede en Texas, IHI E&C.
El desarrollador del proyecto, Kinder Morgan posee el 51 por ciento de la compañía Elba Liquefaction, mientras que el 49 por ciento restante es propiedad de fondos de inversión administrados por EIG Global Energy Partners.
Fuentes: LNG World News | Kinder Morgan | S&P Global Platts