miércoles, septiembre 27, 2023

Freeport LNG proporciona informe con el análisis de la falla que causó incidente en junio

Freeport LNG Development, L.P. (Freeport LNG) proporcionó un informe independiente con los resultados del análisis de la falla ocurrida el incidente del 8 de junio de 2022 en su instalación de licuefacción.

Según indicó la compañía en un comunicado, el informe fue encargado por Freeport LNG y realizado de forma independiente por una empresa de investigación de incidentes altamente calificada, IFO Group, para identificar las causas subyacentes al incidente del 8 de junio.

De acuerdo Freeport LNG, en el transcurso de casi cinco meses, IFO Group investigó el incidente, recopiló y analizó especímenes físicos del incidente, entrevistó a testigos, revisó el proceso y los datos de diseño y, en última instancia, desarrolló el informe RCFA, identificando las causas específicas que llevaron o contribuyeron al incidente del 8 de junio.

La seguridad de nuestra fuerza laboral y la comunidad circundante, y la administración ambiental son las principales prioridades de Freeport LNG, declaró Freeport LNG.

Freeport LNG dijo que la transparencia en torno a las causas de este incidente y las acciones correctivas que está tomando para garantizar que un incidente de esta naturaleza nunca vuelva a ocurrir, es fundamental para mantener la confianza pública.

Resultados del Informe

Según indicó la compañía, los resultados del análisis de falla de causa raíz preparado por IFO Group fueron los siguientes:

Causa directa:
Aislamiento de un segmento de tubería que contiene gas natural licuado (GNL) criogénico sin la protección de sobrepresión adecuada, cuyo GNL luego se calentó y expandió debido a la exposición a las condiciones ambientales, lo que resultó en una explosión de líquido hirviendo, expansión de vapor o BLEVE, y la ruptura del segmento de tubería.

Las causas fundamentales fueron:
• Deficiencias en el procedimiento de prueba de la válvula de seguridad de presión (PSV) y en el programa de sellos para automóviles;
• No reutilizar las alarmas indicadoras de temperatura utilizadas para las operaciones de enfriamiento durante la puesta en servicio de las tuberías de GNL que podrían advertir a los operadores sobre el aumento de las temperaturas en las tuberías de GNL durante las operaciones; y
• Procedimientos de operación que permitieron la discreción del operador para cerrar válvulas que podrían posibilitar que el GNL fuera aislado en un segmento de tubería.

Las causas contribuyentes:
• Fracaso del estudio de riesgos y operabilidad de 2016 para evaluar el potencial de un segmento de tubería de GNL bloqueado con protección contra sobrepresión inadecuada;
• No utilizar la gestión del proceso de cambios para las revisiones de los procedimientos operativos de gestión de tanques;
• Falla en diagnosticar de manera precisa y oportuna que el movimiento repentino de la tubería se deba a tensiones en la tubería debido a la sobrepresión de un segmento de tubería adyacente; y
• Fatiga del operador como resultado de importantes necesidades de horas extra.

IFO Group propuso recomendaciones para resolver cada una de las causas raíz y contribuyentes anteriores, y Freeport LNG dijo que estaba implementando cada una de esas recomendaciones.

Específicamente, la compañía realizó mejoras significativas en sus procesos de prueba de PSV y su programa de sellos para automóviles, implementó cambios de procedimiento para evitar escenarios operativos que podrían permitir el bloqueo de GNL en segmentos de tuberías y revisó la lógica de su sistema de control para alertar a los operadores de la sala de control sobre las posiciones de las válvulas o lecturas de temperatura que indiquen un posible aislamiento de GNL en cualquier segmento de tubería.

Freeport LNG Development, L.P.
Foto Cortesía Freeport LNG Development, L.P.

Freeport LNG también dijo que estaba actualizando su programa de capacitación para abordar las causas del incidente, así como la identificación y el diagnóstico de condiciones operativas anormales en la instalación.

Para complementar el informe de IFO, Freeport LNG dijo además que había contratado contrató a otro consultor independiente para realizar una revisión completa de sus procedimientos operativos de almacenamiento y transferencia de GNL, sus procedimientos de inspección y mantenimiento de sistemas de control, y sus calificaciones y programas de capacitación del personal.

Como resultado de esta revisión independiente de varios meses, Freeport LNG dijo que estaba implementando varias mejoras recomendadas en estas áreas, realizó un importante esfuerzo de contratación para aumentar la dotación de personal de la planta de GNL en más del 30 %, con el fin de reducir la cantidad de horas extra, así como crear nuevos departamentos funcionales dentro de la organización que se centren en mejorar la capacitación, la excelencia operativa, aseguramiento de la calidad y mejora del rendimiento empresarial.

Asimismo dijo también que está ejecutando una amplia iniciativa de gestión de seguridad de procesos en toda la empresa para aplicar y reforzar los conceptos de seguridad de procesos en los procesos de trabajo diarios en toda la organización.

Freeport LNG aseguró que estaba «comprometido a salir del incidente del 8 de junio con un enfoque inigualable en la seguridad, la integridad operativa y la excelencia operativa».

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes