La española Gas Natural Fenosa, con sede en Madrid, recibió el primer envío de gas natural licuado (GNL) procedente de la planta rusa Yamal LNG, así lo informó la compañía en su portal oficial.
En un comunicado, Gas Natural Fenosa dijo que la carga fue recibida en el terminal de Reganosa en el puerto de Mugardosa bordo del buque Fedor Litke, que cuenta con capacidad para transportar 172.600 metros cúbicos. Este cargo es la primero de 37 buques que se entregarán en virtud del contrato de suministro hasta el 2041.
El presidente de Gas Natural Fenosa, Francisco Reynés aseguró «El contrato con Yamal contribuye, como el recientemente firmado con Argelia, a asegurar la estabilidad del suministro a España. También, con este contrato, se amplía la cartera de proveedores estratégicos con los que cuenta la compañía, reforzando la diversificación del suministro a nuestro país y a Europa, al suponer el primer contrato de largo plazo de gas natural licuado desde Rusia para el continente. Asimismo, reafirma la posición de nuestra empresa como el mayor operador de GNL en el Atlántico”.
El acuerdo a largo plazo firmado en el 2013 con Novatek está valorado en más de € 30 mil millones (US$ 34.8 mil millones), verá la entrega de 3 mil millones de metros cúbicos por año a Gas Natural Fenosa, lo cual representa el 8 por ciento del consumo anual de gas natural español.
Yamal LNG comenzó a exportar el gas natural del campo South Tambey en la península de Yamal en diciembre 2017. La planta rusa inicialmente diseñada para producir aproximadamente 16,5 millones de toneladas por año, con tres trenes de licuefacción, aprobó un cuarto tren, el cual contará con una capacidad de producción de 900,000 toneladas por año.
Yamal LNG, una inversión de US$ 27 mil millones, tiene como accionistas a la francesa Total, las Chinas CNPC y Silk Road Fund.
Gas Natural Fenosa, que gestiona una flota de doce buques metaneros, importa GNL procedente de Argelia, Estados Unidos, Nigeria, Trinidad y Tobago, Rusia, Qatar y Noruega.