Tras el aumento récord de las importaciones a Brasil y los mayores volúmenes registrados en Argentina y Chile, se espera que las importaciones de gas natural licuado (GNL) a América Latina y el Caribe se disparen este año.
De acuerdo con cifras preliminares del Grupo Internacional de Importadores de Gas Natural (GIIGNL), durante los primeros seis meses de 2021, las importaciones de GNL a la región alcanzaron 8,2 millones de toneladas (Mt), este volumen representa un aumento de 3 Mt ó 58 por ciento con respecto al mismo periodo en 2020.
Durante un evento online sobre la industria del GNL en América Latina, celebrado la semana pasada, Lucia Mora, analista de GNL en GIIGNL, dio un resumen con cifras preliminares de las importaciones de GNL en la región y a nivel mundial.
De acuerdo con la analista, durante los primeros meses del año, las importaciones de GNL a América Latina y el Caribe dieron un salto importante gracias a mayores volúmenes enviados a Brasil (+230%), Argentina (+230%), Chile (+40%), República Dominicana (+60%), Jamaica (+21%) y Puerto Rico (+204%).
Si bien la mayoría de los países en la región aumentaron las importaciones de GNL durante el periodo de enero a junio de este año, México, Colombia y Panamá redujeron los volúmenes importados.
Importaciones de GNL en América Latina y el Caribe 2015-2021*

Durante el primer semestre de 2021, las importaciones de GNL a la región alcanzan casi el 73 por ciento del total importado en 2020.
Vale la pena recordar que las medidas adoptadas para mitigar los contagios debido a la pandemia el año pasado disminuyeron la actividad económica de muchos países alrededor del mundo reduciendo con ello también las importaciones de GNL.
En América Latina y el Caribe, las importaciones de GNL en 2020 cayeron en un 18,5 por ciento con respecto a 2019 a 11,67 Mt. Este volumen alcanza el nivel más bajo registrado en las importaciones de GNL a la región desde el 2012.
Asimismo, la reducción en las importaciones de GNL a la región el año pasado también fue atribuida a la caída significativa en los volúmenes importados por México. México, anteriormente el mayor importador de GNL en la región, ha venido desplazando las importaciones de GNL con gas estadounidense importado vía gasoducto, gracias al aumento de la infraestructura y gasoductos con los EE.UU.
Este año, la importación de GNL a la región han sido notable impulsada por los volúmenes récord observados en Brasil, que enfrenta la peor crisis hídrica registrada en los últimos 91 años, y por el aumento notable de los volúmenes importados por Argentina y Chile durante este invierno.
Para fines de este año, también se espera la entrada de dos países centroamericanos a la lista de importadores en la región, con los nuevos proyectos de importación en El Salvador y Nicaragua.