El Grupo Internacional de Importadores de Gas Natural Licuado (GIIGNL) pidió a los gobiernos ayudar a promover nuevos desarrollos de GNL para asegurar un suministro global estable.
Luego de su Comité Ejecutivo celebrado el 11 de abril, GIIGNL emitió una declaración pública en la que afirma que una mayor facilitación y fortalecimiento del comercio de GNL es primordial dado el papel cada vez mayor del GNL para garantizar la seguridad energética y la reducción de emisiones en todo el mundo.
GIIGNL pidió que los obstáculos a las importaciones de GNL se mitiguen y resuelvan mediante la comprensión y la cooperación mutuas, y solicita políticas y apoyo financiero de los gobiernos y las instituciones públicas para fomentar el desarrollo tecnológico y los contratos de GNL para respaldar las decisiones finales de inversión en la cadena de valor del GNL.
El grupo también pidió implementar mecanismos de protección para reducir la exposición de los importadores y consumidores de GNL al aumento potencial de los costos de adquisición de GNL.
En su declaración GIIGNL dijo:
- A la luz de la actual crisis energética mundial, el acceso al GNL es cada vez más crítico para la seguridad energética y la reducción de emisiones en todo el mundo, incluso en los mercados emergentes. En este contexto, es primordial una mayor facilitación y fortalecimiento del comercio de GNL.
- El crecimiento económico, el cambio de carbón a gas y la disminución de la producción nacional de gas en Europa y Asia generarán una demanda adicional de importaciones de GNL. En este contexto, ampliar la capacidad de suministro de GNL es una prioridad urgente.
- Se necesitan acciones políticas y de apoyo financiero de los gobiernos y las instituciones públicas para fomentar el desarrollo tecnológico y los contratos de GNL para respaldar las decisiones finales de inversión en la cadena de valor del GNL. Las barreras regulatorias deben eliminarse para permitir una autorización más rápida de la nueva infraestructura receptora. Los obstáculos a las importaciones de GNL deben mitigarse y resolverse mediante la comprensión y la cooperación mutuas.
- Mientras se desarrolla infraestructura adicional de GNL, los gobiernos deben proporcionar mecanismos de protección para reducir la exposición de los importadores y consumidores de GNL al aumento potencial en los costos de adquisición de GNL.
- Sin políticas de apoyo y marcos regulatorios que creen un entorno adecuado para las inversiones en GNL, muchos países enfrentarán problemas de seguridad energética o se verán obligados a quemar más carbón y petróleo, lo que comprometerá la mitigación del cambio climático y el logro de las ambiciones netas cero. En este sentido, es fundamental promover aún más el uso de GNL, que es compatible con las energías renovables, se puede utilizar para una variedad de propósitos y proporciona un camino hacia la descarbonización.
Por último, GIIGNL también advirtió que si no se crea el entorno adecuado para las inversiones en GNL, muchos países podrían enfrentar problemas de seguridad energética o cambiar para quemar más carbón y petróleo, comprometiendo la mitigación del cambio climático y el logro de las ambiciones netas cero.
En un comunicado, Michiaki Hirose, vicepresidente de GIIGNL para Asia dijo «Esta es la primera vez que el Grupo Internacional de Importadores de Gas Natural Licuado emite un mensaje tan urgente, subrayando la sensación de crisis«.
GIIGNL es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es promover el desarrollo de actividades relacionadas con el GNL: compra, importación, procesamiento, transporte, manejo, regasificación y sus diversos usos.
El Grupo constituye un foro de intercambio de información y experiencia entre sus 86 miembros para mejorar la seguridad, confiabilidad y eficiencia de las actividades de importación de GNL y la operación de las terminales de importación de GNL en particular.
GIIGNL tiene un enfoque mundial y su membresía está compuesta por casi todas las empresas del mundo activas en instalaciones de importación y regasificación de GNL.