viernes, junio 9, 2023

Gobierno de Trinidad firma acuerdo con Shell y BP para la reestructuración de Atlantic LNG

El gobierno de Trinidad y Tobago avanza con los planes de reestructuración de la planta de exportación de gas natural licuado (GNL), Atlantic LNG.

En un comunicado publicado este martes, el Ministerio de Energía de Trinidad dijo que el gobierno había firmado los términos del acuerdo con Shell, BP y NGC.

Según el comunicado, los accionistas también celebraron un acuerdo por separado en el que «se comprometieron a continuar, de buena fe, las discusiones sobre la reestructuración de Atlantic LNG».

“Este acuerdo histórico se produce después de meses de discusiones y negociaciones complejas mientras las partes trabajan hacia una reestructuración de Atlantic LNG”, destacó el comunicado.

El gobierno y los socios de la instalación han estado en conversaciones para encontrar soluciones que garanticen el suministro futuro a la instalación, especialmente para el primer tren, y para simplificar la estructura accionarial.

La instalación ha estado experimentando problemas de suministro de gas en el tren 1 debido a la disminución de las reservas de gas doméstico.

La planta de exportación de GNL Atlantic LNG, ubicada en Point Fortin, cuenta con cuatro trenes de licuefacción y una capacidad total de alrededor de 14,8 millones de toneladas anuales de GNL.

El comunicado también destacas que, China Investment Corporation (CIC), con una participación accionaria en Atlantic LNG Train 1, no participará activamente en la reestructuración de Atlantic LNG, aunque ha estado en las conversaciones con los accionistas y el gobierno.

Aumento en la producción de gas

En 2018, Trinidad inició conversaciones con los principales productores de gas del país, BP Trinidad y Tobago y Shell Trinidad y Tobago, sobre cuestiones relacionadas a la producción de gas.Después de eso, las partes firmaron un acuerdo para explorar la reestructuración de Atlantic LNG, que comprende cuatro trenes de GNL, cada uno con diferentes estructuras de accionistas y acuerdos comerciales.

El ministerio dijo que las partes acordaron que las instalaciones de Atlantic LNG se administrarían de manera más eficiente si se incluyeran en el marco de una estructura de propiedad única.

“Intentar reestructurar la participación accionaria y otros acuerdos comerciales no tiene precedentes e involucra muchos detalles sensibles en un momento en que el panorama energético global puede ser volátil”, dijo el ministerio.

En febrero de 2020, los accionistas presentaron una propuesta al gobierno para iniciar negociaciones sobre un acuerdo previo. Luego de negociaciones, las partes finalmente acordaron el acuerdo en enero de este año.

“BP, Shell y NGC se han comprometido a continuar las discusiones de buena fe sobre la base de los principios acordados y a hacer esfuerzos razonables para negociar y ejecutar acuerdos de reestructuración definitivos para el proyecto de reestructuración de ALNG”, dijo el ministerio.

El gobierno dijo que la fecha propuesta para la finalización y ejecución de los acuerdos de reestructuración definitiva es el 30 de junio de 2022.

En una declaración separada, Shell confirmó «La firma de hoy es un hito fundamental para las partes involucradas que comenzaron a buscar principios de reestructuración no vinculantes de manera conjunta y cooperativa en 2019».

Shell dijo que el acuerdo permitió más discusiones entre el gobierno y los accionistas de ALNG «con respecto a una estructura comercial simplificada para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de la instalación de GNL».

Shell y BP tienen las mayores participaciones en los trenes de Atlantic LNG, seguidos de NGC y Chinese Investment Corporation (CIC).

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes