LONDRES (Reuters) – Seis importantes compañías de energía están compitiendo para asociarse en la gran expansión de la producción de gas natural licuado (GNL) de Qatar, dijeron fuentes de la industria.
Mientras que otros proyectos importantes a nivel mundial se han estancado recientemente, el interés de las grandes compañías en el proyecto qatarí ayuda al estado del Golfo a consolidar su posición como el principal productor de GNL.
Exxon Mobil, Royal Dutch Shell, TotalEnergies y ConocoPhillips, actuales socios de Qatar en proyectos de GNL, se unieron a los nuevos participantes Chevron y la italiana Eni para presentar ofertas el pasado 24 de mayo, para participa en el proyecto de expansión, dijeron fuentes de la industria a Reuters.
Las ofertas muestran que los gigantes de la energía continúan deseando invertir en proyectos competitivos de petróleo y gas a pesar de la creciente presión del gobierno, los inversores y los activistas sobre el sector para abordar las emisiones de gases de efecto invernadero.
A diferencia de los primeros proyectos de GNL de Qatar, en las décadas de 1990 y 2000, cuando el país dependía en gran medida de la experiencia técnica y los bolsillos profundos de las compañías petroleras internacionales, la compañía petrolera nacional del país, Qatar Petroleum (QP), ha seguido adelante sola con el desarrollo del proyecto de expansión North Field de casi USD 30 mil millones de dólares.
Sin embargo, para el este proyecto, QP busca asociarse con las grandes petroleras para compartir el riesgo financiero del desarrollo y ayudar a vender los volúmenes adicionales de GNL que producirá.
«No creo que QP necesite la experiencia de las IOC en la construcción upstream o midstream del proyecto, pero estarán encantados de ver a alguien quitarles algunos volúmenes de GNL», dijo una fuente senior de una de las empresas licitadoras.
Qatar planea aumentar su producción de GNL en un 40% a 110 millones de toneladas por año (mtpa) para 2026, fortaleciendo su posición como el principal exportador mundial de combustible superfrío.
Un vocero de Eni confirmó que la empresa participa en el proceso de licitación.
QP, Shell, Chevron, TotalEnergies, Conoco declinaron hacer comentarios.
Exxon dijo que no comenta los rumores del mercado, pero agregó: “Esperamos continuar con el éxito en proyectos futuros con nuestros socios Qatar Petroleum y el estado de Qatar. Las afiliadas de ExxonMobil están trabajando con Qatar Petroleum para identificar oportunidades de empresas conjuntas internacionales que mejoren aún más la cartera de ambos «.
Las empresas líderes en energía ven el gas natural como un combustible clave en los esfuerzos del mundo para reducir las emisiones de carbono y reemplazar el carbón más contaminante, aunque la Agencia Internacional de Energía dijo en un informe el mes pasado que las inversiones en nuevos proyectos de combustibles fósiles deberían detenerse inmediatamente para cumplir objetivos respaldados por la ONU destinados a limitar el calentamiento global.
Los activistas dicen que la expansión del gas natural retrasa la transición a la energía renovable que se necesita para cumplir con los objetivos respaldados por la ONU para combatir el cambio climático. La Unión Europea se encuentra inmersa en un debate sobre el papel que debe desempeñar el gas en la transición energética.
Las perspectivas para los suministros mundiales de GNL se endurecieron drásticamente en los últimos meses después de que Total suspendiera su proyecto de GNL de 20.000 millones de dólares en Mozambique debido a un aumento de la violencia.
Siguió una serie de retrasos en los proyectos de GNL en América del Norte, ya que COVID-19 obstaculizó la demanda el año pasado.
La demanda mundial de GNL ha aumentado cada año desde 2012 y ha alcanzado niveles récord todos los años desde 2015, principalmente debido al rápido aumento de la demanda en Asia. Analistas han dicho que esperan que la demanda global de GNL crezca entre un 3 y un 5% cada año entre 2021 y 2025.
Proyecto de Qatar ofrece retornos más bajos
El interés de las compañías en la expansión de Qatar se produce a pesar de los rendimientos relativamente más bajos.
QP ofreció a los postores internacionales retornos de alrededor de 8% a 10% sobre su inversión, por debajo de alrededor de 15% a 20% de retornos que Exxon, Total, Shell y Conoco han visto en las primeras instalaciones de GNL, según citaron fuentes de tres empresas involucradas.
Los resultados de los proyectos de Qatar nunca antes se habían revelado.
Las seis empresas y QP se negaron a comentar sobre los términos de las ofertas.
«Claramente, Qatar se ha vuelto más competitivo», dijo una fuente. «Pero sigue siendo de muy bajo riesgo desde la perspectiva de los recursos».
No se espera que los resultados del proceso de licitación se anuncien antes de septiembre, dijeron dos de las fuentes.
En marzo, QP dijo que asumirá la propiedad total de la planta de GNL Qatargas 1, cuando su contrato de 25 años con inversores internacionales, incluidos Exxon y TotalEnergies, expire el próximo año, en una señal de su creciente confianza.
Qatar también está en conversaciones para asociar a empresas chinas en el proyecto, dijeron fuentes a Reuters el mes pasado.
El mes pasado, QP contrató a bancos internacionales para una venta de bonos públicos de debut de miles de millones de dólares a fines de junio, dijeron dos fuentes, para ayudar en parte al desarrollo del proyecto Northern Field.
Fuente: Reuters| Información de Ron Bousso y Dmitry Zhdannikov; información adicional de Jennifer Hiller en Houston, Benjamin Mallet en París; edición de Elaine Hardcastle| Traducción y Edición libre al Españos por GNL GLOBAL