jueves, septiembre 28, 2023

Grid Solutions instalará subestaciones en planta de gas en el Salvador

Publicado por Prensa Gráfica

Grid Solutions instalará subestaciones en planta de gas en el Salvador

Grid Solutions, subdivisión de GE Renewable Energy, será la encargada de instalar las subestaciones aisladas en la planta de gas que se construye en Acajutla, Sonsonate, El Salvador y con la cual se pretende producir unos 378 MW, que no solo suministrará energía al país, sino que además aportará al Mercado Eléctrico Regional (MER)

El proyecto de infraestructura que transformará la matriz energética conlleva aproximadamente $1,000 millones de inversión extranjera directa, lo que la convierte en la inversión privada más grande en la historia de el Salvador.

Grid Solutions

Elecnor, una de las principales corporaciones globales en el desarrollo y construcción, adjudicó este año a Grid Solutions el suministro de transformadores de potencia, subestaciones encapsuladas en gas, interruptores de potencia, seccionadores y sistema de control/ protección, para esta obra que conectará una nueva planta de gas natural.

Es la primera planta de gas natural licuado (GNL) de Centroamérica y que está siendo construida por parte de Energía Del Pacífico (EDP), la construcción incluye una unidad de almacenamiento y regasificación flotante («FSRU» por sus siglas en inglés), y una línea de transmisión eléctrica de aproximadamente 44 kilómetros que se conectará al Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (SIEPAC).

«Éstas serán las primeras subestaciones aisladas en gas que se instalen en El Salvador (tanto en 230 kV como en 115 kV) lo cual llena de orgullo a GE y estamos seguros que esta tecnología, que día a día reemplaza a la convencional por sus beneficios como el bajo costo de mantenimiento y alta confiabilidad, seguirá replicándose a lo largo de toda la red Centroamericana», precisó Israel Rivera, Senior Sales Manager de GE Grid Solutions

Rivera agregó que «el aporte de esta planta beneficiará a todo El Salvador pues incrementará la capacidad instalada en el país y mejorará la confiabilidad del sistema. Todos nuestros equipos son de última tecnología para estar a la altura de tan importante iniciativa». Por su parte, Elecnor será responsable de diseñar, suministrar y construir el sistema de transmisión para la evacuación de la energía generada en esta nueva planta. Además, el contrato incluye, la línea de transmisión con dos circuitos de 44 km de longitud.

EDP introducirá una nueva fuente de generación térmica en El Salvador a través de los contratos de compra de energía suscritos con siete compañías de distribución eléctrica del país.

Las instituciones prestamistas del proyecto son Overseas Private Investment Corporation, International Finance Corporation, IDB Invest, Finnish Export Credit Ltd y KfW IPEX-Bank, todas ellas líderes globales financieros.

EDP y Shell han firmado un acuerdo de largo plazo para garantizar el suministro de GNL para el proyecto.

Junto al proyecto, se crearán 80 empleos de calidad y permanentes a tiempo completo, para operar y dar mantenimiento a la planta de energía eléctrica, el FSRU y la infraestructura relacionada. EDP generará más de 1,000 empleos en la etapa de construcción del proyecto.

Durante la vida del proyecto, EDP destinará un aporte de aproximadamente $500,000 anuales para la ejecución de proyectos económicos y sociales en Acajutla y las zonas circundantes.

Para leer más visita: Prensa Gráfica

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes