martes, junio 6, 2023

Grupo CAP y su proyecto de GNL en Huachipato avanzan en trámite de impacto ambiental

Publicado por MundoMarítimo

El grupo CAP S.A. Principal Grupo Minero Siderúrgico de Chile junto con la participación minoritaria de Enel tienen una iniciativa que busca levantar infraestructura para regasificación de Gas Natural Licuado (GNL) en el terreno de Compañía Siderúrgica Huachipato (CAP Acero) Talcahuano, que contempla una inversión de US$104 millones y se emplazará en la bahía de San Vicente, la cual estará habilitada para la recepción, almacenamiento, regasificación, entrega de gas natural y la carga de camiones cisterna con GNL, informó Diario Financiero.

Hoy hay un primer paso relevante en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), debido a que en febrero Gas Natural Zona Sur ingresara una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la iniciativa, luego de eso, el recientemente la autoridad emitió la primera ronda de consultas de servicios públicos que participan en el proceso (ICSARA), de esta manera, la empresa tiene hasta el 26 de febrero de 2021 para responder.

Entre las inquietudes hay dudas respecto a la fase de operación, específicamente el impacto ambiental que tiene la iniciativa, además de los planes de emergencia y contingencia que se contemplan.

Las consultas que hizo servicios públicos deben responderse hasta el 26 de febrero de 2021.

Grupo Cap

Compañía Siderúrgica Huachipato, una empresa del Grupo CAP ubicada en Talcahuano, líder en calidad e innovación que cuenta con la más avanzada tecnología para proveer las soluciones en acero que apoyan el crecimiento del país.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes