La compañía Hydro anunció que invertirá más de 200 millones de dólares (1.100 millones de reales brasileros) en el proyecto de cambio de combustible de la refineria Alunorte.
Hydro Alunorte es la refinería de alúmina más grande del mundo fuera de China y está ubicada en la ciudad de Barcarena, Estado de Pará, en Brasil.
El proyecto de cambio de combustible de Alunorte reemplazará el fueloil pesado por gas natural en la refinería de alúmina Hydro Alunorte en Brasil.
Hydro y New Fortress Energy firmaron recientemente un memorando de entendimiento para la entrega de gas natural licuado (GNL) a la refinería Alunorte, y la primera entrega se espera para 2022.
Cambio de combustible
Para la compañía, el proyecto de conversión es un facilitador clave para su estrategia climática y el compromiso global de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 30 por ciento para 2030.
De acuerdo con Hydro, el cambio de combustible reducirá las emisiones anuales de CO2 de la refinería en 600.000 toneladas.
Se espera que el gas natural provenga de una terminal de regasificación de gas natural licuado (GNL), que estará ubicada cerca de la refinería Hydro Alunorte en Barcarena.
Para la compañía, el uso de GNL por parte en la refinería no solo permitirá operaciones más sostenibles para la compañía sino que también está en línea con el compromiso de Hydro con el Gobierno de Pará de apoyar el uso de gas natural en la región, incluido el acceso a otros consumidores regionales.
John Thuestad, vicepresidente ejecutivo de Hydro Bauxite & Alumina dijo “Este proyecto es un hito en nuestra estrategia de sustentabilidad y una importante demostración de nuestro compromiso de apoyar el desarrollo local en el estado de Pará. Con base en esta decisión, prepararemos a Alunorte para el cambio de combustible, invirtiendo más en la refinería y generando empleos locales ”.
El proyecto de cambio de combustible de Alunorte será un habilitador principal para cumplir con la estrategia de Hydro para una reducción del 30 por ciento en las emisiones de gases de efecto invernadero en toda la cadena de valor del aluminio para 2030.
La decisión final de inversión de este proyecto se espera para fines de 2021.
Más proyectos para reducir el CO2 en curso
Además, Hydro apunta a instalar tres calderas eléctricas en Alunorte, en sustitución del carbón. Esto tiene el potencial de reducir las emisiones anuales de CO2 de la refinería en 400.000 toneladas. La instalación piloto de una caldera eléctrica está prevista para 2021.
La eliminación del carbón mediante la electrificación de las calderas restantes en la refinería tiene un potencial adicional de reducir las emisiones anuales de CO2 en 2 millones de toneladas.