La estatal argentina Integración Energética Sociedad Anónima (IEASA), anteriormente conocida como ENARSA, cerró este martes su cuarto tender para la compra de gas natura licuado (GNL) recibiendo ofertas de ocho empresas.
El pasado 10 de junio, IEASA invitó a empresas internacionales a presentar oferta para el suministro de ocho cargamentos de GNL.
En una transmisión en directo, realizadas este 15 de junio a través del canal de YouTube de IEASA, se pudo conocer que un total de 10 empresas respondieron la invitación, aunque solo ocho presentaron oferta.
Entre las empresas participantes se encontraron a BP Gas Marketing, Shell, Glencore, Total, Cheniere, Gunvor, Trafigura y Vitol.
En esta oportunidad, PetroChina y Naturgy respondieron la invitación, pero no presentaron ofertas.
Se espera que IEASA anuncie los ganadores esta misma semana.
Según el cronograma preparado por la empresa (y si las ofertas resultan favorables), se espera que entre el 4 de agosto y el 30 de septiembre, siete cargamentos descarguen el combustible supe-enfriado en la terminal de Escobar mientras que uno solo sea descargado en la terminal de Bahía Blanca.
Compra flexible
En un año en el que la sequía en la cuenca Uruguay-Paraná ha afectado la hidroelectricidad disponible, los cargamentos de GNL comprados para su entrega en septiembre, funcionarán como reserva del sistema eléctrico, indicó el portal de noticias argentino EconoJournal.
Asimismo, en el esquema flexible elaborado por los técnicos del área energética de Argentina, si el GNL importado no es requerido por el mercado argentino se direccionará hacia el parque termoeléctrico para exportar energía hacia Brasil, que opera en emergencia eléctrica debido a la sequía histórica que afecta a ese país.
Compras de la temporada de IEASA
Es importantes mencionar que durante las tres licitaciones anteriores, Argentina, a través de IEASA, ya había asegurado la compra de 47 cargamentos de GNL para esta temporada de invierno.
Con esta nueva licitación, las compras de IEASA podrían elevarse a 55 cargamentos, lo cual es prácticamente el doble si se compara con los 28 cargamentos de GNL licitados por la empresa argentina el año pasado.