lunes, septiembre 25, 2023

Importaciones de GNL a República Dominicana aumentan 26,1% en 2021

Las importaciones de gas natural licuado (GNL) a República Dominicana continuaron aumentando año tras año.

De acuerdo con el Informe Anual 2022, publicado por el Grupo Internacional de Importadores de Gas Natural Licuado (GIIGNL), República Dominicana importó 1,47 millones de toneladas de GNL el año pasado, esto es un incremento del 26,1 por ciento con respecto al año anterior (ver gráfico)

Según el informe, República Dominicana, al igual que Puerto Rico, ha experimentado un crecimiento importante en las importaciones de GNL, debido a un aumento en el uso de gas natural para la generación de energía, como alternativa a los combustibles líquidos más contaminantes.

De acuerdo con las cifras, República Dominicana se ubicó como el segundo mayor importador de GNL de Centro América y el Caribe en 2021, superando a Jamaica, Panamá y Colombia, pero por detrás de Puerto Rico (ver gráfico).

Asimismo, de acuerdo con el informe, República Dominicana recibió cargamentos de GNL procedente de tres países: Egipto, Trinidad & Tobago y de los Estados Unidos. Vale la pena mencionar que, los envíos estadounidenses representaron el 67 por ciento del total importado por la isla el año pasado.

Terminal Andrés LNG

República Dominicana comenzó a construir la terminal Andrés LNG en el año 2000 y a importar GNL en febrero de 2003, fue el segundo importador GNL en el Caribe, después de Puerto Rico.

La terminal de importación de GNL Andrés fue desarrollada por la compañía estadounidense AES y fue construida por la empresa de ingeniería y construcción McDermontt International.

La instalación de importación cuenta con capacidad para recibir hasta 1,7 millones de toneladas de GNL por año y tiene con una capacidad de almacenamiento de 160.000 metros cúbicos y diseñada para recibir GNL de barcos con capacidades nominales de almacenamiento que oscilan entre 35.000 y 145.000 metros cúbicos, pudiendo descargar barcos a una velocidad de 10.500 metros cúbicos por hora.

Andrés LNG se encuentra ubicada en la punta de Cabo Caucedo, a unos 20 kilómetros al este de la capital, Santo Domingo, y es la única instalación de importación de GNL de la isla.

Terminal de GNL Andrés LNG
Terminal Andrés LNG. Imagen cortesía de AES Dominicana

En 2017, la instalación de importación de GNL completó las facilidades que le permiten re-exportar GNL.

De acuerdo con el informe anual de la GIIGNL, en 2021 la terminal re-exportó 0,04 millones de toneladas de GNL a Panamá.

Cargamento Carbono Neutral

En julio 2021, AES anunció que había importado el primer cargamento de GNL sin emisiones de carbono procedente de los EE. UU., convirtiéndose en la primera carga de GNL neutral en carbono recibida en el Caribe.

Plan de Expansión

Para este año, como parte de su plan de expansión de la terminal, AES espera poner en funcionamiento dos nuevas facilidades para recargar GNL a camiones, mientras que, para el 2023, espera completar la construcción de un segundo tanque de almacenamiento, con capacidad de 120.000 metros cúbicos.

Kenna Bravo | GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes