Según los datos proporcionados por el operador español gas natural licuado (GNL), Enagás, las importaciones españolas de GNL cayeron un 7,8 por ciento anual en junio, principalmente debido aun mayor suministro de gas natural vía gasoducto procedente de Argelia.
Según muestran los datos, las importaciones de GNL alcanzaron alrededor de 13,8 teravatios hora (TWh) en junio en comparación con 15 TWh registradas en el mismo mes del año anterior.
Por su parte, las importaciones totales de gas natural, incluidos los suministros por tubería, aumentaron un 9 por ciento a 32 TWh. Los suministros vía gasoducto desde Argelia aumentaron un 57 por ciento en el año a casi 16 TWh.
Nigeria fue el mayor proveedor de GNL a España el mes pasado con 3,7 TWh, seguido de Trinidad y Tobago con 3,3 TWh. Si embargo, los volúmenes de GNL procedente de Nigeria se redujeron a la mitad en comparación con junio de 2017.
El resto de las importaciones en junio se obtuvieron de Argelia (1,9 TWh), Qatar (1,8 TWh), Rusia (1,1 TWh), Noruega (0,9 TWh) y Perú (0,87 TWh), según los datos de Enagás.
La planta de regasificación de Barcelona recibió octavas cargas de GNL del total de 17 cargas importadas a España durante el mes bajo revisión.
Huelva manejó cuatro cargos de GNL en junio, mientras que tres se descargaron en la instalación de Bilbao.
Las instalaciones de Cartagena y Mugardos recibieron una carga del combustible refrigerado, cada una.