miércoles, marzo 29, 2023

La calificadora Fitch afirma a GNL Quintero en BBB +

La agencia de calificación crediticia estadounidense, Fitch Ratings Inc., afirmó este jueves las calificaciones de incumplimiento de emisor (IDR) en moneda local y extranjera de largo plazo de la compañía chilena GNL Quintero S.A. en BBB +.

De acuerdo con Fitch, una de las tres grandes agencias de calificación crediticia de los EE.UU., la perspectiva de la calificación es «estable para GNL Quintero».

En su reporte, la agencia dijo que las calificaciones de GNL Quintero reflejaban la generación de flujo de efectivo estable y predecible como resultado de acuerdos de usuarios de terminales a largo plazo con compradores de perfil crediticio sólido.

Asimismo, indicó que las calificaciones también reflejaban la posición de la compañía como un activo estratégico clave para Chile y los actores clave en el sector energético chileno y el apoyo de su accionista mayoritario, Enagas SA (BBB + / Negativo), que mejora las políticas financieras y el perfil crediticio de GNL Quintero.

«La acción de calificación afecta las notas senior no garantizadas de GNL Quintero por USD1.100 millones» indica el reporte.

Entre los principales aspectos señalados por la calificadora se encuentran:

1. Flujos de efectivo estables y predecibles

Fitch espera que GNL Quintero continúe reportando un flujo de caja efectivo positivo después de los pagos de dividendos.

La compañía chilena importadora de gas natural licuado (GNL) ha reportado una generación de flujo de efectivo estable y predecible, derivada de un modelo de negocio de estructura de peaje con contratos a largo plazo que cubren el 100% de la capacidad de la terminal, señala el reporte.

Asimismo se indica que la compañía no está expuesta a riesgos de precio o volumen, ya que la empresa opera como una terminal de peaje, descargando, almacenando y regasificando GNL en nombre de los compradores de gas en virtud de contratos de uso o pago de plazo inicial exclusivo de 20 años, iniciados el 1 de enero de 2011.

Los pagos de los compradores se basan en el 100% de la capacidad contratada y se calculan para darle a la empresa una tasa de rendimiento real del 10% después de impuestos sobre los activos (los pagos también consideran expansiones de capital). La parte del costo de capital de la tarifa se ajusta anualmente por el Índice de precios al productor de productos industriales (PPI) de EE. UU. Para mantener la tasa de rendimiento aprobada. La compañía también recibe reembolsos por gastos operativos y de mantenimiento, impuestos y otros costos variables sobre una base de transferencia. Si bien la empresa factura a GNL Chile por sus servicios de conformidad con el Acuerdo de Uso de Terminal, las facturas son pagadas directamente por los compradores de gas, que también han suscrito acuerdos para el uso de la terminal condicionales (de respaldo) con GNL Quintero en caso de insolvencia de GNL Chile.

2. Activo Nacional Estratégico

La terminal de regasificación de GNL Quintero es un activo crítico para las necesidades energéticas de Chile.

La terminal de regasificación es la única terminal de GNL en el centro de Chile, donde se encuentra el 92% de la población del país y se genera aproximadamente el 85% del PIB del país, indicó la agencia.

Esta terminal proporciona casi todo el suministro de gas natural del centro de Chile. A junio de 2021, GNL Quintero entregó un promedio de 6,3 millones de metros cúbicos (m3) diarios de gas natural por ducto, mayor en comparación con el mismo período del año pasado, explicado principalmente por menores importaciones de gas natural desde Argentina.

Durante el primer semestre de 2021, el gas natural regasificado representó el 15,4% de la electricidad que se generó en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

3. Calidad crediticia adecuada de los compradores

El reporte de Fitch indica también que las calificaciones de la compañía estuvieron respaldadas por la fortaleza de los compradores de gas:

  • Enel Generación Chile SA (A- / Stable),
  • Empresa Nacional del Petroleo (ENAP; A- / Stable) y
  • Metrogas, una subsidiaria de Naturgy.
  • Energy Group SA (Naturgy; BBB / Estable).

La mayoría de los compradores tienen perfiles crediticios sólidos con grado de inversión y han firmado acuerdos de suministro de gas por 20 años con la compañía.

Enel Generación Chile es la empresa de generación eléctrica más grande de Chile y posee y opera aproximadamente el 32% de la capacidad de generación total del país.

ENAP es la compañía de hidrocarburos líder en Chile y sus calificaciones reflejan su total propiedad por parte del gobierno chileno y el apoyo potencial dados los fuertes lazos legales, operativos y estratégicos con el estado.

Metrogas distribuye gas natural en la Región Metropolitana de Santiago y tiene presencia comercial en el sur de Chile.

Metrogas es financieramente fuerte y tiene una gran presencia en el mercado, combinada con un bajo apalancamiento (la deuda total a EBITDA de 2019 alcanzó 1.6x). Metrogas pertenece al 60,17% a Naturgy y al 39,83% a Empresas Copec S.A. (BBB / Estable).

4. Apalancamiento en línea con las expectativas

El alto apalancamiento de GNL Quintero estuvo en línea con las expectativas de Fitch.

La calificadora ve mitigado el apalancamiento de la compañía por la generación de flujo de efectivo positivo y estable y la senda de desapalancamiento en el futuro, ya que las notas comienzan a amortizarse en 2021.

Fitch anticipa que GNL Quintero se desapalancará lentamente a 4.0x al 2022, medido como deuda bruta total a EBITDA.

A junio de 2021, el apalancamiento bruto alcanzó 6.0x, mientras que el apalancamiento neto alcanzó 3.1x. Fitch espera que el EBITDA al pago de intereses alcance 3.9x para 2021 desde un promedio de menos de 3.3x entre 2016 y 2020.

En general, el perfil de vencimiento de la deuda de la compañía es consistente con su perfil de ingresos a largo plazo, ya que la única deuda pendiente se relaciona con USD1.100 millones de pagarés senior no garantizados con vencimiento en 2029, lo que mitiga el riesgo de refinanciamiento en el corto y mediano plazo. Las notas comenzaron a amortizarse durante julio de 2021.

5. Accionistas estratégicos

Aunque las calificaciones de GNL Quintero fueron basadas en su perfil crediticio independiente, el análisis considera un vínculo legal y operativo débil con Enagas dijo la calificadora.

El accionista mayoritario de GNL Quintero, Enagas posee el 45,4% del total de acciones. En opinión de Fitch, GNL Quintero se beneficiará de la posición de liderazgo internacional de Enagás en el desarrollo y mantenimiento de infraestructura de gas y la operación y gestión de redes de gas. La propiedad de GNLQ se distribuye de la siguiente manera: 45,4% es propiedad de Enagas Chile SpA, ENAP con 20% y Omers Infrastructure Chile Holding II SpA con 34,6%.

Con respecto a otras empresas en la región

Con respecto a otras empresas midstream en América Latina, Fitch destacó que las calificaciones de GNL Quintero estaban en línea, como empresas como Infraestructura Energetica Nova, SAB de CV y Subsidiarias (IEnova; BBB / Estable), Transportadora de gas del Perú (TGP; BBB + / Estable) y Transportadora de Gas Internacional, SA ESP (TGI; BBB / Estable), debido a su generación de flujo de caja estable y predecible. Estas empresas se caracterizan por tener un bajo riesgo empresarial derivado de su sólida estructura contractual y baja o nula exposición a los precios de las materias primas o al riesgo de volumen.

Para acceder al reporte original en inglés visita el enlace: Fitch Affirms GNL Quintero at ‘BBB+’; Outlook Stable (fitchratings.com)

GNL GLOBAL

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes