viernes, septiembre 29, 2023

Mayor demanda del sector eléctrico en Brasil dispara flujos de gas de Bolivia

GNL GLOBAL | por Kenna Bravo

Un aumento en la demanda del sector termoeléctrico brasileño ha disparado el flujo de gas de Bolivia.

Según con el diario boliviano El Mundo, las nominaciones de gas natural de Bolivia a Brasil subieron en los últimos días de 12,5 a 31 millones de metros cúbicos día (MM m3/d).

El presidente ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga Arteaga, citado por el diario, indicó que el incremento en las nominaciones de gas al país vecino se debía básicamente al aumento en la demanda en el sector termoeléctrico brasileño.

Lo que no fue indicado por Arteaga es por cuanto se espera continúe el aumento de las nominaciones a Brasil.

Recordemos que en febrero 2017, Petrobras anunció que reduciría los flujos de gas boliviano de 30 MM m3/d a 14,3 MM m3/d. En ese momento, la petrolera brasileña justificó la reducción de los flujos de gas de Bolivia señalando una caída en la demanda industrial y en la generación eléctrica del país, así como al aumento en la producción doméstica de gas en Brasil.

Este año, con la puesta en marcha de los nuevos proyectos de gas natural licuado (GNL), principalmente de los Estados Unidos, el exceso de oferta en el mercado produjo una caída en los precios del GNL de la cual Brasil había tomado ventaja aumentando significativamente sus importaciones de GNL, dejando de lado el gas boliviano.

Sin embargo, el representante de la petrolera boliviana indicó «Brasil depende y dependerá del gas boliviano en el sector industrial, comercial y termoeléctrico que representa el 40% de la demanda de gas de Brasil».

Bolivia y Brasil suscribieron un contrato de compra venta de gas natural en el año 1996, sin embargo, la primera exportación de Bolivia a Brasil se produjo en julio de 1999.

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes