miércoles, noviembre 29, 2023

Metrogas: Condiciones meteorológicas retrasan arribo de buque de GNL

Un eventual corte de suministro de gas se prevé para el próximo 12 de julio, así fue dado a conocer luego de que la compañía Metrogas informara a sus clientes de un retraso en la navegación de un buque programado para entregar gas natural licuado (GNL) el 6 de julio en la terminal de Quintero, Chile, informó Diario Financiero.

De acuerdo con la información, se pudo conocer que el buque de GNL que debía recalar en el terminal Quintero sufrió un atraso producto de una situación meteorológica, hecho que se suma al cierre del puerto debido a marejadas.

En un primer momento la compañía informó que «en el evento que esta situación, no imputable a Metrogas, no se resuelva, su empresa deberá suspender totalmente el consumo de Gas Natural a contar del día 8 de julio a las 06:00 am. La suspensión de consumo deberá mantenerse en forma indefinida y hasta nuevo aviso», señala el comunicado enviado por Metrogas a sus clientes industriales. Además, agregó que «la razón del eventual corte es para resguardar el suministro a nuestros clientes residenciales y comerciales, quienes de esta forma no se verán afectados por esta situación de contingencia».

Sin embargo, Metrogas en una declaración posterior aclaró que ha estado desarrollando gestiones y adaptando medidas para mantener la continuidad de suministro a sus clientes industriales. De hecho, informó que el eventual corte se ha logrado postergar para el lunes 12 de julio, a las 18 horas, lo que coincide con la posibilidad de que ese día pueda descargarse en el GNL en el puerto chileno.

Impresiones del sector

Por su parte, la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet) dijo en un comunicado que hay «sorpresa e impacto» por la información. Su presidente, Dante Arrigoni, calificó la situación como «extremadamente grave; suspender el gas en empresas como plantas de galvanizado, fundiciones, metalúrgicas, y en general todo nuestro sector, implica costos altísimos, pues en ellas se desarrollan procesos industriales complejos que, si se paralizan, no es posible volverlos a activar antes de un mes desde el restablecimiento del suministro», sostuvo.

Arrigoni agregó que «no es posible que empresas encargadas de suministrar insumos esenciales para el funcionamiento de las industrias no manejen reservas para situaciones de este tipo».

Desde el Ministerio de Energía señalaron que han «estado colaborando permanentemente en las soluciones que han logrado las empresas para sortear la emergencia. Esto ha permitido evitar los cortes inicialmente anunciados para los clientes industriales y poder disponer de gas para esperar que se despejen las condiciones climáticas».

Cabe señalar que, según la última memoria de Metrogas, durante 2020, el área industrial de la firma contrató cuatro nuevos clientes, alcanzando un volumen de venta adicional cercano a los seis millones de metros cúbicos anuales de gas natural. De esta forma, actualmente distribuye 520 millones de metros cúbicos de gas natural en su segmento industrial, con un total de 319 clientes.

Fuente: Mundo Marítimo

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes

spot_img