martes, noviembre 28, 2023

México alcanza en octubre su segundo mes con las mayores importaciones de gas natural

Artículo originalmente publicado por Milenio | YESHUA ORDAZ | Ciudad de México

La Secretaría de Energía detalló que las importaciones de gas natural en México se habían incrementado para cubrir la demanda nacional.

Durante el pasado mes de octubre, México alcanzó la segunda cifra más alta en volumen de importaciones de gas natural desde el mercado estadunidense por gasoducto, con 185 mil 197 millones de pies cúbicos, informó la Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos.

De acuerdo con datos a octubre, la cifra de importaciones de gas natural apenas estuvo por debajo de lo alcanzado en agosto, cuando se llegó al nivel más alto de internamiento de este combustible al país, con 185 mil 295 millones de pies cúbicos.

Los últimos datos publicados por la Secretaría de Energía (Sener) indicaron que la demanda de gas natural de México, asciende a 8 mil 170 millones de pies cúbicos diarios, de los cuales el 70 por ciento se cubre mediante las importaciones de Estados Unidos y el restante 30 por ciento con producción nacional.

«Las importaciones de gas natural se han incrementado para cubrir la demanda nacional ante la disminución de la producción nacional, en 2020 disminuyó el consumo debido a la pandemia ocasionada por el virus del covid-19», dijo la secretaría.

Importaciones a México

La EIA reportó que México es el principal destino de las exportaciones de gas natural de Estados Unidos, seguido de Canadá con 71 mil 171 millones de pies cúbicos, mientras que China se situó como el tercer destino de las exportaciones con 35 mil 115 millones de pies cúbicos, aunque en el caso del país asiático estás se realizaron en forma de gas natural licuado (GNL).

La EIA agregó que en el caso de GNL, las importación a México de octubre alcanzaron los 7 mil 398 millones de pies cúbicos, mientras que por rueda dieron internados 57 millones de pies cúbicos de gas.

La Sener detalló al respecto que el total de importaciones de GNL eran recurrentes para cubrir la demanda incremental estacional y los desbalances de corto plazo, pero estas se vieron disminuidas con la entrada en operación del gasoducto Marino Sur de Texas-Tuxpan.

Respecto al precio de las exportaciones de gas natural de México por gasoducto fue de 2,21 dólares por cada mil pies cúbicos de gas y 5,26 dólares por el GNL importado durante octubre.

Por su parte, Canadá pago el menor precio; 2,06 dólares por cada mil pies cúbicos ingresados a su país por gasoducto.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes

spot_img