El viernes pasado, México comenzó la descarga de al menos dos cargamentos de gas natural licuado (GNL), los cuales se adquirieron de emergencia debido a la crisis por la escasez del combustible, informó la agencia Reuters.
De acuerdo con datos de Refinitiv Eikon, el buque “Flex Courageous”, que transportaba alrededor de 162 mil 850 metros cúbicos de gas natural desde Estados Unidos, descargó el combustible en la terminal Manzanillo en Sonora.
Mientras que un segundo cargamento, llegó a la terminal de Altamira, en la costa del golfo de México para descargar alrededor de 151 mil 300 metros cúbicos de GNL estadounidense, luego de que el mal tiempo causara retrasos.
Se espera que lleguen al menos dos cargamentos más desde Asia en unos días, adelantó el gobierno federal.
Recordemos que una tormenta invernal interrumpió gran parte de las exportaciones la semana pasada afectando tanto los suministros de gas natural doméstico como de exportación. Una orden ejecutiva del gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró el estado de emergencia el pasado 12 de febrero en dicho estado prohibiendo las exportaciones de gas natural.
La reducción en las importaciones de gas natural procedente de los EE.UU. terminó provocando cortes de energía eléctrica en todo el país y el cierre de diversas fábricas automotrices.
Dependencia del gas estadounidense
México adquiere alrededor del 30% del gas que necesita para los estados del norte a través de compras al contado a Estados Unidos, lo que, según analistas, agrega vulnerabilidad a las importaciones del país.
Los productores estadounidenses están aumentando el suministro de gas natural a México a través de gasoductos luego de que la tormenta afectara principalmente las compras spot de gas de México a Texas.
Según la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), México tiene poca capacidad para almacenar gas natural a pesar de que su generación de electricidad depende principalmente del combustible. El país tiene 24 contratos de suministro de gas y 18 contratos de transporte para importar de proveedores estadounidenses, en su mayoría de Texas.
La CFE detalló que desde el viernes se había iniciado la inyección de 450 millones de pies cúbicos de gas al Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (SISTRANGAS) desde las TRL de Manzanillo y Altamira, Tamaulipas.
La agencia Argus Media indicó que la CFE había lanzado una licitación para adquirir GNL para la terminal de Altamira, para su entrega esta semana entre los días 23 y 25.
De acuerdo con la prensa local, varias plantas propiedad de la CFE y de empresas privadas de tecnología con base en gas natural debieron parar sus operaciones, derivado de la baja en el suministro de gas natural proveniente de EE.UU., principalmente en las zonas de Waha y Premian al sur de Texas, ya que la onda gélida que se presenta en esa nación y en el norte de México desde la semana pasada han obligado a parar las actividades de extracción y transporte.