(Bloomberg) – El mayor productor de gas natural licuado (GNL) de Rusia, Novatek PJSC, firmó un acuerdo básico para vender una participación del 10% en su futura planta Arctic LNG 2 a las empresas japonesas Mitsui & Co. y Jogmec.
Las inversiones en el proyecto por parte de las compañías japonesas alcanzarán los US$ 3 mil millones, dijo el presidente ruso, Vladimir Putin, luego de conversar con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, en la cumbre del G-20 en Osaka. El acuerdo amplía el acceso de Japón al GNL en medio de la incertidumbre sobre el futuro de la combinación energética del país.
El acuerdo parece finalizar la búsqueda de Novatek de socios en el proyecto. La compañía rusa, que ya ha vendido el 10% de las participaciones en la empresa a la francesa Total SA, China National Petroleum Corp. y Cnooc Ltd., aún tiene la intención de retener el 60%, dijo el sábado el presidente ejecutivo Leonid Mikhelson.
Se espera que la planta Arctic LNG 2 se convierta en la próxima instalación de Novatek LNG en el extremo norte de Rusia, después de Yamal LNG, que ha abastecido a los mercados de Europa y Asia con el combustible súper refrigerado desde 2017. Se espera que la futura planta, con un presupuesto de hasta 21 mil millones de dólares y una capacidad de 19,8 millones de toneladas al año (mtpa), entre en funcionamiento entre 2022-2023.
Novatek planea tomar una decisión final de inversión en la instalación para fines de este año.
La participación en el proyecto Arctic LNG 2 proporcionará a Mitsui y Jogmec, conocida oficialmente como Japan Oil, Gas & Metals National Corp., una «extracción» a largo plazo de aproximadamente 2 mtpa, dijo Novatek en una declaración.
La compañía rusa comenzó esta semana las entregas de GNL a Japón desde Yamal LNG, en virtud de un acuerdo a largo plazo firmado con la empresa francesa Total. «Japón es un importante mercado de GNL y uno de los destinos prioritarios en nuestra estrategia de marketing de GNL», dijo Mikhelson en ese momento.
El acuerdo con Japón también contribuye a la ambición de Novatek de ubicar a Rusia entre los cuatro principales productores de GNL del mundo a través de sus proyectos en el Ártico. La compañía actualmente tiene como objetivo la producción de 57- 58 mtpa para el 2030, y puede aumentar hasta 70 mtpa.
Es posible que Japón deba aumentar sus importaciones de GNL en la próxima década, desafiando las expectativas del mercado de una desaceleración de la demanda, dijo a principios de este mes Kazunori Kasai, el jefe de la unidad comercial de Jera Co. en Singapur. La participación de la energía nuclear en la combinación de energía de Japón podría resultar inferior a la prevista en el plan estratégico del gobierno, mientras que el carbón enfrenta restricciones ambientales, dijo Kasai.
Novatek ya está haciendo planes para una tercera instalación de GNL en la región ártica de Rusia, que podría comenzar la producción un año después de que todas las unidades de Arctic LNG 2 entren en funcionamiento.
Para contactar a los reporteros en esta historia: Dina Khrennikova en Moscú en dkhrennikova@bloomberg.net; Ilya Arkhipov en Moscú en iarkhipov@bloomberg.net
Para contactar a los editores responsables de esta historia: James Herron en jherron9@bloomberg.net, Amanda Jordan
Para más artículos como este, visítenos en bloomberg.com
© 2019 Bloomberg L.P.