Las autoridades nicaragüenses informaron este miércoles que la empresa estadounidense New Fortress Energy comenzará la construcción de la central eléctrica, la primera en su tipo a instalarse en Nicaragua, el próximo mes de marzo.
Primera Central Eléctrica a Gas de Nicaragua
Con una capacidad de generación de 300 megavatios, la planta eléctrica que operará a base de gas natural y que desarrollará New Fortress representa una inversión de no menos de 700 millones de dólares.
La instalación estará situada en puerto Sandino, en el Pacífico y se conectará al Sistema Interconectado Nacional a través de una subestación.
La empresa estadounidense prevé abastecer a la central con gas natural mediante una unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU) que permitirá importar gas natural licuado (GNL) y que estará ubicada en las cercanías de Puerto Sandino.
El año pasado, New Fortress Energy LLC anunció la firma de un contrato de venta de potencia firme y energía asociada por 25 años con las empresas nicaragüenses de distribución eléctrica Distribuidora de Electricidad del Norte S.A., y Distribuidora de Electricidad del Sur S.A., que ahora pertenecen al Estado, indicó un reporte de la agencia EFE.
El Gobierno nicaragüense espera que la planta y la nueva terminal GNL permitan satisfacer la demanda de energía, reducir los costos de inversión y operación, y transformar y diversificar la matriz energética.
De acuerdo con la compañía, se espera que la terminal y la central eléctrica de Nicaragua inicien las operaciones comerciales durante la segunda mitad de 2021.