miércoles, septiembre 27, 2023

New Fortress Energy registra ingresos operativos de $210,5 MM en el tercer trimestre

El pasado 2 de noviembre de 2021, New Fortress Energy Inc (NFE) presentó sus resultados financieros para el tercer trimestre finalizado el 30 de septiembre de 2021.

De acuerdo con el comunicado, la compañía registró ingresos por USD 304,7 millones en el período, esto es un aumentó de aproximadamente USD 81 mm con respecto al segundo trimestre 2021.

Margen operativo total, récord del segmento en el tercer trimestre, en 210,5 millones de dólares, fue resultado del margen operativo del segmento de terminales e infraestructura, que aumentó las ventas de carga, el despacho de emergencia en la central eléctrica de Sergipe y el impacto del aumento de los precios del gas natural.

«Margen operativo total del segmento de USD 210,5 mm, incluida la contribución de aproximadamente USD 116 mm de nuestro segmento de terminales e infraestructura y aproximadamente USD 95 mm de nuestro segmento de barcos. Aumento del margen operativo total del segmento impulsado por los ingresos incrementales de nuestro segmento de buques y la planta de energía de Sergipe«, indicó en su comunicado.

New Fortress espera que el objetivo ilustrativo de margen operativo total del segmento para la segunda mitad de 2021 sea de USD 585 millones, un aumento del 50% con respecto al objetivo ilustrativo de margen operativo total del segmento establecido en julio.

«El objetivo ilustrativo de margen operativo del segmento total para el año fiscal 2022 está en camino de alcanzar más de USD 1,1 mil millones con un crecimiento significativo de las ganancias a medida que Brasil, Irlanda y Fast LNG se ponen en línea» dijo en su comunicado.

Proyectos en Brasil

En su anuncio sobre los resultados financiero del tercer trimestre, New Fortress Energy habló de la escasez de energía en Brasil que ha llevado a ese país a tomar medidas eléctricas de emergencia, incluida una subasta en la región sur y sureste que tuvo lugar en octubre.

El Gobierno de Brasil le adjudicó 1,2 GW de nuevos proyectos de energía en una subasta de octubre con un precio de energía variable promedio de USD 0,14 / kWh.

Asimismo, New Fortress indicó que estaba posicionada para suministrar gas natural licuado (GNL) a través de la terminal de Santa Catarina a más de 400MW de nuevas plantas de energía, y que esperan inicie el suministro para el segundo trimestre de 2022 hasta fines de 2025.

«Los proyectos en desarrollo en Barcarena y Santa Catarina avanzan según lo programado«
La compañía firmó contratos EPC, obtuvo todos los permisos de materiales e inició la construcción, dijo en su comunicado.

Con Norsk Hydro, New Fortress firmó los términos comerciales definitivos para un contrato de suministro de GNL a 15 años utilizando la terminal de GNL Barcarena de NFE ~ 1,0m GPD para abastecer la refinería de alúmina Alunorte (ubicada con la terminal Barcarena) a partir del primer trimestre de 2023.

El director general Andrew Dete en la llamada de ganancias describió, “en los últimos meses, Brasil ha estado importando 19 millones de galones por día en septiembre y 18 millones de galones por día en octubre, y está en camino de obviamente un año récord en términos de suministro de GNL y en términos de generación de energía térmica.

Nicaragua

Sobre el proyecto de importación de GNL en Nicaragua, New Fortress dijo que esperaba completar la construcción de la terminal y la planta de energía este cuarto trimestre y comenzar la puesta en servicio de la instalación de energía durante el primer trimestre de 2022.

México

Sobre la terminal de La Paz en Baja California Sur, México, New Fortress dijo que ya estaba operando a pleno funcionamiento. Agregando que la Central eléctrica CFEnegia en plena puesta en servicio con gas natural.

La planta de energía New Fortress comenzará a ponerse en servicio en el cuarto trimestre de 2021, indicó en su comunicado.

Tecnologías

New Fortress también informó que continúa haciendo grandes avances en sus primeros activos Fast LNG.

Fast LNG (FLNG) son plantas que cuentan con tecnología avanzada de licuefacción que, según New Fortress reducen los costos y aceleran los programas de implementación.

La compañía espera implementar de dos líneas de negocio distintas:

-Acuerdos de peaje con contrapartes de alta calidad crediticia para asegurar flujos de efectivo estables similares a la FLNG actual, Hilli, y

-Producción comercial donde maximicen la flexibilidad al suministrar a través de nuestra propia infraestructura o en el mercado spot a tasas más rentables.

La producción espera comenzar en el segundo trimestre de 2022.

Wesley Edens CEO de la empresa dijo durante la conferencia sobre ganancias, reseñada en el portal Jamaica Observer, que un FLNG era “a) más rápido; y b) más barato. Entonces, la mitad de tiempo, la mitad de capital «.

Edens destacó, “… eso es esencialmente lo que tenemos con Hilli, que poseemos al 50 por ciento. Esa es una relación de peaje en la que construimos, poseemos y operamos, cobramos el alquiler de los inquilinos de alta calidad crediticia. Produce flujos de efectivo estables y de largo plazo ”.

Hilli, ubicado en Camerún, fue adquirido por NFE cuando compró Golar LNG Partners este año.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes