martes, marzo 21, 2023

NFE espera finalizar la primera unidad FLNG para la primavera de 2023

La firma estadounidense New Fortress Energy (NFE) presentó este martes los resultados financieros de su cuarto trimestre y del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2022, destacando el estatus de sus principales proyectos.

Fast LNG

Sobre su tecnología flotante, NFE dijo que la construcción de sus unidades flotante de producción de gas natural licuado (FLNG, por sus siglas en inglés) seguían avanzando rápidamente y que esperaba que la primera unidad FLNG logrará su finalización mecánica en la primavera de 2023, arrancando las operaciones a mediados de 2023.

Imagen: Q4 2022 Investor Presentation New Fortress Energy

«A medida que agregamos capacidad de licuefacción y el correspondiente suministro de GNL a nuestra cartera, tenemos la intención de firmar acuerdos de compra de clientes a largo plazo que generen sólidos márgenes operativos y flujos de efectivo sostenibles» dijo en su comunicado.

NFE también destacó que había simplificado la estructura de capital y que había asegurado más de 2.000 millones de dólares de liquidez generada internamente para financiar su programa Fast LNG.

Proyectos en Brasil

Sobre los proyectos en Brasil, NFE dijo que la Terminal Barcarena había sido completada y que esperaba entregar el primer gas a Norsk Hydro a finales de este año.

Sobre la planta de generación asociada a la terminal, NFE dijo que la construcción de la planta de energía de 600 MW estaba en marcha y que esperaba que las operaciones arrancaran en julio de 2025, de conformidad con PPA de 25 años con empresas de distribución brasileñas.

También indicó el cierre de la venta de CELSE, el propietario de la Planta e Instalación de Energía de Sergipe en Brasil, por ganancias netas antes de impuestos a NFE de aproximadamente USD 550 millones.

Proyectos en México

Sobre sus proyectos en México, NFE dijo que se habían ampliado la alianzas estratégicas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) para avanzar proyectos en múltiples ubicaciones en México.

  • En Altamira, acordó crear un nuevo centro FLNG frente a la costa de Altamira, Tamaulipas, con CFE suministrando el gas de alimentación necesario a las unidades NFE FLNG utilizando la capacidad de gasoducto subutilizada existente de CFE.
  • En la Paz, también con CFE, acordó la venta de nuestra central La Paz de 135 MW por aproximadamente USD180 millones. Extendiendo y ampliado el contrato de suministro de gas con CFE en Baja California Sur.
  • En Lakach, con Pemex, acordó desarrollar y operar un proyecto integrado de upstream y licuefacción de gas natural frente a las costas de Veracruz en el sureste de México.

En Europa

En respuesta a la crisis energética europea, dijo que la terminal de energía Eems en los Países Bajos comenzó a operar en septiembre de 2022 utilizando la FSRU Energos Igloo, propiedad de la compañía.

Infraestructura

En cuanto a la flota, destacó el cierre de una transacción de 2 mil millones de dólares para formar una empresa conjunta con Apollo relacionada con una cartera de FSRU, FSU y transportadores de GNL para los cuales NFE tiene contratos a largo plazo.

Resultados financieros

Durante la presentación, NFE dijo que el EBITA ajustado durante el cuarto trimestre de 2022 había sido de USD 239 millones y ~USD 1,100 millones para el año finalizado el 31 de diciembre de 2022. Asimismo, dijo que la utilidad neta de la compañía en el último trimestre y el año terminado el 31 de diciembre de 2022 había sido de USD 66 millones y USD 185 millones, respectivamente.

Hablando de sobre los resultados y los nuevos negocios, NFE dijo que seguía buscados hacer coincidir la demanda de gas con el suministro de gas, brindando una solución integral y totalmente integrada a sus clientes en todo el mundo.

«Si bien históricamente hemos comprado (y seguimos comprando) suministro de GNL de terceros, estamos avanzando en nuestra iniciativa Fast LNG («FLNG») para abastecer a nuestras terminales y a otros clientes en todo el mundo».

«Creemos que estos desarrollos nos permitirán controlar nuestro propio suministro de GNL y completar la cadena de valor permitiendo la integración vertical completa de nuestro negocio» dijo en su comunicado.

GNL GLOBAL

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes