El pasado 21 de enero las empresas de petróleo y gas de Bolivia y Brasil alcanzaron un nuevo acuerdo para el suministro de gas natural.
Las negociaciones entre la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la brasilera Petrobras no solo acordaron un volumen inferior, con relación al acuerdo establecido en la adenda anterior, sino que también permitieron que Bolivia logrará aumento sustancial en el precio de venta del gas natural exportado a Brasil.
Nuevo contrato YPFB y PETROBRAS
A diferencia de la 8va Adenda del Contrato de Compra-Venta de Gas Natural, suscrita entre ambas empresas a principio de marzo de 2020, el nuevo contrato firmado el jueves pasado redujo el volumen interrumpible hasta 6,08 MMm3/d, sujeto a disponibilidad del gas boliviano.
La adenda anterior establecía un volumen mínimo de entrega de 14 MMm3/d y un máximo de 20 MMm3/d.
Asimismo, se acordó un precio para el suministro de gas a Brasil de US$ 6,5 dólares por millón de BTU, esto es un aumento de más del 50 por ciento con respecto a los US$4.1006 por millón de BTU establecidos para el primer trimestre del 2021 firmados bajo el acuerdo anterior.
Para Wilson Zelaya, presidente ejecutivo de YPFB : “Si bien la vigencia del contrato es hasta el 28 de febrero de este año, destacamos esta negociación como positiva desde todo punto de vista dado que, al ser interrumpible, no genera penalidad alguna para las Partes y el suministro estará sujeto a la disponibilidad de volúmenes de YPFB, los requerimientos de Petrobras y la posterior aceptación por parte de YPFB”.
Zelaya señaló que otro de los factores que hacen altamente beneficioso al presente contrato es que la comercialización de gas natural se realizará en períodos en que existe disponibilidad de volúmenes debido a la menor demanda del mercado argentino, propia de la época de verano, estabilizando los niveles de producción de gas natural y de hidrocarburos líquidos.
Respecto a los ingresos para el Estado, se indicó que si la venta era constante a 6,08 MMmcd, Bolivia obtendría ingresos de aproximadamente 48,5 millones de dólares adicionales, beneficiando a las productoras de gas de ese país.