miércoles, noviembre 29, 2023

Ocho empresas ofertaron durante la 2da licitación para la compra de GNL de IEASA

La empresa estatal Integración Argentina de Energía, S.A. (IEASA), realizó hoy, 29 de marzo, la recepción de su segunda licitación importante para la compra de gas natural licuado (GNL) de este año.

En una transmisión en vivo, a través del canal de YouTube de IEASA, se pudo observar que 8 empresas presentaron sus ofertas.

Entre las empresas participantes en el proceso de recepción de ofertas se encontraron a Gunvor, Gazprom Global, Shell, Trafigura, TotalEnergies Gas & Power, BP, Naturgy y Vitol.

IEASA lanzó esta segunda licitación el pasado 18 de marzo para cubrir el pico de consumo de gas del país durante esta temporada de invierno.

A principios de febrero, en una movida que buscaba testear el mercado y previo a la invasión rusa a Ucrania, IEASA recibió las ofertas de su primera licitación pública para la compra de GNL realizada por un solo cargamento.

El diario argentino EconoJornal informó que, durante esa primera licitación, la empresa estatal recibió 6 ofertas, resultando ganadora la casa comercial Vitol (que ofertó USD 27,44/ MMBtu), esto es más de cuatro veces por arriba de los USD 6,394/MMBtu pagados por IEASA por el primer cargamento de GNL recibido en abril 2021.

La semana pasada, el precio spot del GNL, para las entregas de Mayo en los mercados en Asia, promedió los USD 35/MMBtu, más de cuatro veces superior al precio promedio pagado por IEASA durante todo el 2021.

Esa primera carga de GNL fue recibida en la terminal de Escobar el pasado 20 de marzo a bordo del buque VIVIT AMERICAS LNG.

Fuente: IEASA

El Presidente IEASA, Agustín Gerez dijo en febrero que para este año se había estimado la compra de al menos 62 cargamentos de GNL, 6 cargamentos más en comparación a los comprados por la empresa el año pasado. Sin embargo, expertos insisten en que debido a una disminución de las importaciones de gas por tubería, baja en la hidrogeneración y una merma en la producción doméstica, las compras argentinas de GNL para este año podrían estar más bien cerca a los 70 cargamentos.

Riesgos de escasez de gas para este año

En una carta enviada este mes por el Secretario de Energía de Argentina, Darío Martínez al ministro de economía, Martín Guzmán y al Presidente argentino Alberto Fernández, Martínez reclamó el envío de más fondos para garantizar la provisión de gas.

Martínez rechazó el recorte presupuestario de marzo para su área, advirtiendo sobre las «consecuencias desastrosas» que para ese país tendría en materia energética, incluidas las tarifas sociales de luz y gas en los hogares.

Ante riesgos de impagos a los productores domésticos, una reducción en los suministros de gas de Bolivia y los recortes en el presupuesto de las importaciones de GNL, Argentina podría enfrentar este año una crisis energética importante durante la temporada invernal.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes

spot_img