Pacific Energy Corporation Limited, parte del grupo de empresas RGE con sede en Singapur, y Enbridge Inc., multinacional de energía con sede en Calgary, anunciaron acuerdo para invertir conjuntamente en la construcción y operación del proyecto Woodfibre LNG.
En virtud del acuerdo de asociación, Enbridge invertirá en una participación del 30 % en el proyecto Woodfibre LNG de USD 5100 millones, mientras que Pacific Energy conservará el 70 % restante de la instalación. El capital para el proyecto incluye una contribución para ayudar a la construcción de la expansión del gasoducto Eagle Mountain a Woodfibre de FortisBC Energy Inc. (FortisBC), que conectará la instalación a través del sistema de FortisBC con el sistema de transmisión de gas natural T-South de Enbridge.
Pacific Energy y Enbridge harán contribuciones prorrateadas durante la construcción a través de una combinación de financiamiento a nivel de activos e inversiones de capital. A cambio de su aporte de capital, Enbridge recibirá una participación preferente en el capital social que proporciona flujos de efectivo futuros predecibles. Los socios participarán conjuntamente en la ejecución del proyecto y la gobernanza de las operaciones en curso, mientras que Pacific Energy retiene la responsabilidad de las operaciones diarias.
Proyecto Woodfibre LNG
Woodfibre LNG es una instalación de exportación de gas natural licuado (GNL) de 2,1 millones de toneladas por año con 250 000 m3 de capacidad de almacenamiento flotante que se está construyendo cerca de Squamish, B.C.
El proyecto está respaldado por dos acuerdos de compra a largo plazo con BP Gas Marketing Limited por 15 años que representan el 70 % de la capacidad, con compromisos adicionales en desarrollo de hasta el 90%.
Woodfibre LNG anunció en abril que había emitido un Aviso para proceder a la empresa global de ingeniería y construcción McDermott International y que se espera que el proyecto esté en servicio en 2027.

Woodfibre LNG utilizará motores eléctricos impulsados por energía hidroeléctrica renovable, lo que la convierte en una de las instalaciones de exportación de GNL con las emisiones más bajas del mundo.
El proyecto es el único en Canadá con un certificado de evaluación ambiental emitido por indígenas sin tratado, el primer proyecto aprobado bajo los «Cinco Principios» del Gobierno de Canadá para la evaluación ambiental, y ha recibido todas las principales aprobaciones federales, provinciales y de las Primeras Naciones.
El presidente de Pacific Energy, Ratnesh Bedi dijo “Esta asociación es un hito para el proyecto Woodfibre LNG, acelera aún más la capacidad de Canadá para ser un actor significativo en la transición energética global con la producción del GNL con menos carbono del mundo”.
Por su parte, la presidenta de Woodfibre LNG, Christine Kennedy, dijo “Enbridge es una empresa de energía norteamericana consumada con importantes operaciones de gas natural en B.C. y Woodfibre LNG se complace en que las empresas hayan firmado este acuerdo de inversión”.
“Creemos que este acuerdo habla de las credenciales del proyecto, desde nuestras asociaciones indígenas líderes en el mundo hasta la increíble debida diligencia ambiental y la ambición de Woodfibre LNG de producir el GNL con las emisiones más bajas del mundo”.
Así mismo, Al Monaco, presidente y director ejecutivo de Enbridge dijo “Como líder en la transición energética, Enbridge se complace en participar en la instalación de GNL de Woodfibre a través de esta asociación”. “Esta instalación proporcionará a los mercados mundiales de GNL una fuente segura y sostenible de B.C. gas natural a través de un acuerdo de transporte a largo plazo en nuestro sistema de gasoductos T-Sur. Esta inversión es una extensión natural de nuestra estrategia de proyectos de exportación, con fuertes bases comerciales.
“Expandir el acceso global al gas natural a través del GNL desempeñará un papel fundamental en el futuro energético de América del Norte y ayudará a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo a través del desplazamiento de la generación de energía a base de carbón, creando una fuerte alineación con nuestros objetivos ESG”, agregó Monaco.
La construcción de Woodfibre LNG se llevará a cabo a través de un contrato de ingeniería, adquisición, fabricación y construcción con McDermott International. El presidente y director ejecutivo de McDermott, Michael McKelvy, dio la bienvenida a la asociación y dijo: “La incorporación de Enbridge encaja de manera natural a medida que trabajamos juntos para construir la instalación de exportación de GNL más sostenible, innovadora y con menos emisiones del mundo. Su compromiso comprobado para permitir una nueva generación de soluciones de energía sostenible se alinea directamente con nuestro objetivo de establecer un nuevo estándar para el diseño de plantas eficientes”.
BMO Capital Markets actúa como asesor financiero exclusivo de Pacific Energy Corporation en la transacción.
Woodfibre LNG Project es propiedad y está operado por Woodfibre LNG Limited, una empresa canadiense privada con sede en Vancouver, B.C. Woodfibre LNG Limited es el propietario de la antigua planta de celulosa de Woodfibre, que se encuentra a unos siete kilómetros al suroeste del centro de Squamish, B.C.