viernes, septiembre 29, 2023

Pemex y New Fortress Energy acuerdan reanudar trabajos en campo Lakach y desarrollar proyecto FLNG

La estatal petrolera de México, Petróleos Mexicanos (Pemex), anunció la firma de un contrato con la empresa estadounidense New Fortress Energy (NFE) para desarrollar y operar un sistema integrado aguas arriba y un proyecto de licuefacción de gas natural frente a las costas de Veracruz en el sureste de México.

Imagen cortesía de PeMEX

New Fortress dijo en un comunicado, publicado este martes, que los acuerdos comprenden una asociación estratégica a largo plazo, apoyada por Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para completar el desarrollo del campo Lakach, en aguas profundas, uno de los campos de gas no asociado más grandes del Golfo de México.

Campo Lakach

Pemex descubrió el campo Lakach, en aguas profundas, en 2007 y posteriormente realizó actividades de exploración y desarrollo. La estatal asignó capital a dicho campo, sin embargo, suspendió el desarrollo adicional en medio de la caída del precio del petróleo en 2014.

De acuerdo con la estatal mexicana el proyecto representó una inversión inicial realizada por Pemex de mil 400 millones de dólares.

Bajo el acuerdo firmado, New Fortress se comprometió a complementar la inversión inicial con mil 500 millones de dólares adicionales. Mientras que, Pemex mantendría la propiedad del yacimiento.

«En esta operación, Pemex mantiene la propiedad del yacimiento y al finalizar el contrato será propietario del total de la infraestructura» indicó la empresa mexicana.

New Fortress y Pemex creen que el campo Lakach producirá aproximadamente diez años, con la posibilidad de extender significativamente la vida útil de la reserva si se desarrollan los campos cercanos Kunah y Piklis.

De acuerdo con un comunicado de New Fortress, el área alrededor de Lakach, junto con los campos cercanos, tiene un potencial total de recursos de 3,3 billones de pies cúbicos y comprende uno de los recursos de gas natural en alta mar sin desarrollar más importantes del hemisferio occidental.

Comercialización

New Fortress dijo que produciría el gas natural en el campo Lakach y que tendría derecho a comprar, a una tarifa contratada, volúmenes suficientes para su unidad flotante de producción de GNL (FLNG), mientras que Pemex vendería los volúmenes restantes de gas natural y todo el condensado producido a sus clientes.

Pemex dijo por su parte que, bajo un contrato de comercialización firmado con New Fortress, le que vendería a la estadounidense 190 millones de pies cúbicos diarios y que 110 millones de pies cúbicos diarios se ingresarían México para el consumo nacional.

New Fortress explicó que la tarifa estaría basada en una fórmula contractual que se asemeja a los acuerdos de reparto de utilidades brutas estándar de la industria entre el proveedor de servicios upstream y el propietario de los hidrocarburos.

«Este acto representa no solo el rescate de una inversión que se encontraba hundida para Pemex, sino que se convierte en un negocio que le traerá beneficios económicos al país» dijo la empresa en su comunicado.

La petrolera mexicana dijo que este acuerdo permitiría iniciar la producción de gas en el primer trimestre de 2024.

En el marco de los acuerdos, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza dijo “Pemex se complace en concretar esta alianza estratégica con New Fortress Energy, una empresa líder en infraestructura energética”.

Agregando, “Creemos que esta asociación permitirá a Pemex aprovechar de manera eficiente nuestros recursos nacionales de gas natural, cumplir con los objetivos de seguridad de suministro de México y facilitar el desarrollo de infraestructura de energía a gas en la región”.

Proyecto de la FLNG

La empresa estadodunidense detalló que invertirá en el desarrollo continuo del campo Lakach durante un período de dos años, completando siete pozos marinos. Además, señaló que desplegaría en el campo Lakach su unidad FLNG Sevan Driller de 1,4 millones de toneladas por año (MTPA) de GNL, que actualmente se encuentra en proceso de conversión en un astillero en Singapur, para licuar la mayor parte del gas natural producido.

New Fortress dijo que anticipa que el costo total de producir GNL en Lakach estará entre los más bajos del mundo, destacando que la unidad Lakach FLNG será una de las cinco unidades FLNG que la empresa estadounidense planea implementar en los próximos dos años, aproximadamente 7,0 MTPA de capacidad de licuefacción incremental al mercado global.

En el marco de los acuerdos, Wes Edens, presidente y director ejecutivo de New Fortress dijo “Nos complace finalizar nuestra asociación estratégica con Pemex, que fortalece nuestro compromiso con las operaciones a largo plazo en México y creemos que demuestra el valor sustancial de nuestro modelo de negocio integrado de infraestructura de gas natural”

“Este acuerdo representa el primero de lo que consideramos una fórmula ideal para el despliegue de las unidades FLNG de NFE en yacimientos de gas varados en todo el mundo, que combina gas para uso doméstico con suministro de bajo costo para la exportación de GNL a los mercados globales”, agregó Edens.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes