La planta de exportación de gas natural licuado (GNL) de Pampa Melchorita, Perú LNG registró el envío cinco cargamentos de GNL el pasado mes de febrero.
De acuerdo con los datos mensuales publicados por Perupetro, durante el mes de febrero, la planta peruana de licuefacción de GNL exportó un volumen total de aproximadamente 332.680 toneladas, un 18,4 por ciento de aumento con respecto al volumen exportado el mismo mes de 2021.

Sin embargo, con respecto a enero 2022, las exportaciones de febrero registraron una caída de un 27,8 por ciento.
De acuerdo con el reporte de Perupetro, de los cinco cargamentos exportados en febrero, tres cargamentos fueron enviados al Reino Unido, uno a Corea del Sur y otro a Taiwán.

En 2021, las exportaciones de la planta Perú LNG alcanzaron 2,6 millones de toneladas de GNL, una disminución de un 35 por ciento con relación con 2020. Esta caída estuvo notablemente atribuida a dos paradas importantes registradas en la planta, la primera en el mes de mayo y, luego, una segunda, más prolongada, en los meses de julio y agosto.
Según muestran los datos mensuales indicados por Perupetro, la instalación ha exportado un total de 681 cargamentos de GNL desde que inició sus operaciones en junio 2010.
Entre los accionistas de Perú LNG se encuentran, la empresa estadounidense Hunt Oil (con 50 por ciento en la planta de GNL), la coreana SK (con un 20 por ciento), la japonesa Marubeni Corporation (con un 10 por ciento), y la gigante de GNL, Shell (con tiene una participación del 20 por ciento). Shell tiene contratado el 100 por ciento de los volúmenes producidos en dicha instalación.